AÑO VI Nº 67 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas Jul. 2015
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m.
Demografía: 2378 hab
Peña ‘El Pimiento’: XXVIII Muestra Folklórica
Alegría huertana de nuestra Peña
Antonio Alcaraz, presidente de la Peña, con Carmen Fernández Martínez, Madrina Mayor y Dama de Honor de la Reina de la Huerta 2015. Con la Reina de la Huerta 2015, María López González con parte de su corte y un representante de la Federación de Peñas, arropados por el pueblo, que en la noche del sábado 4, llenaron de salsa huertana nuestra pedanía.
La Peña ‘El Pimiento’ actuó del 28 de junio al 4 de julio, como es costumbre hacerlo todos los veranos.
Copyringt@Pedro Simón Muñoz 2010, R. P. I. nº 08/2010/157
Tirada: 200 ejemplares
Noticias de Interés
Traslado párroco:
El jueves
2, Francisco José, nuestro párroco, comunica a sus feligreses que lo trasladan
a Mazarrón. Y el jueves 30, la Diócesis comunica, en su página de Internet, que
D. Galo Leonell Coronell Hernández
es nombrado párroco de Nuestra Señora de Cortes de Nonduermas y cesa como vicario
parroquial de Nuestra Señora de la Asunción de alcantarilla. Tomará posesión el
6 de septiembre.
El colegio Luís Vives en Cazorla
Actividades en la naturaleza
Haciendo actividades
de Multiaventura en plena sierra: bosque
suspendido y descenso en trineo. Escalada, gymkhana de orientación y grandes
juegos en la naturaleza.
Ruta de Senderismo por la Cerrada del Utrero y visita al Centro de
Interpretación Torre del Vinagre.
Experiencia que ha quedado en la mente y el corazón de los alumnos.
Colegio Luís Vives en Cazorla
Bañándose en la playa rural
Montaron a caballo y pasearon en tren
por el Parque
Cinegético.
Pasearon en piragua, hicieron tiro
con arco y rutas de orientación.
Estuvieron alojados en un apartamento rural en Arroyo Frío (Monte Piedra), en plena Sierra de Cazorla desde el jueves 23 al domingo 26. Alumnos de 5º de Primaria a 1º de la ESO.
Estuvieron alojados en un apartamento rural en Arroyo Frío (Monte Piedra), en plena Sierra de Cazorla desde el jueves 23 al domingo 26. Alumnos de 5º de Primaria a 1º de la ESO.
Todos cuentan y no acaban: han vivido
una experiencia lúdica y de hermandad que les quedará para siempre. Cuando me
hablan, es más lo que expresan sus ojos y cara, que lo que sale por la boca:
montar a caballo, pasear en trineo y piragua, hacer escalada y tiro con arco.
Fueron cuatro días inolvidables. No
hubo que lamentar accidentes ni incidencias. Sus monitores han vuelto
satisfechísimos. ¡Felicidades a todos!
Nuestros rodrejos son la salsa
Y la alegría de los mayores
Nuestros
hijos de la Peña, encabezados por Noelia
Maldonado Gómez, Madrina Infantil. Y Francisco
Costa Noguera, Padrino Infantil, dieron el pistoletazo de salida y el
viernes 3 de julio noche, llenaron el Jardín de la Pérgola de vida huertana.
El grupo Raíces Huertanas de la Peña ‘El
Pimiento’, compuesta por todos nuestros hijos, abrió la muestra con la enjundia
que le es proverbial, interpretando nuestras jotas y canciones de siempre, pero
con música y salero diferente: el murciano no se cansa de oírlas.
Fueron
seguidos por: Grupo Coros y Danzas
Ciudad de Totana (Murcia), y la Agrupación Folklórica Peña ‘El Limonar’ de Llano de Brujas (Murcia).
La velada
transcurrió amenísima. El público no pestañeaba ni tosía, pendiente de todas
las actuaciones. El colorido de los trajes regionales infantiles, el sonar de
las castañuelas, el vibrar de las guitarras y bandurrias, y la entonación de
las seguidillas e himnos de nuestros ancestros, hacía aflorar la adrenalina de
los presentes y no se movía un alma para no perder detalle. ¡Felicitación para
todos!
Nonduermas se viste de fiesta
La Peña ‘El Pimiento’ se encarga de ello
El sábado 4, fue la gran actuación de nuestra Peña. El garbo y salero
que tienen nuestras mujeres es único. La moza huertana murciana, de facciones
angelicales, sirvieron de modelo a Salzillo con el brillo de sus mejillas y la
expresión de sus ojos: no necesitan hablar para cautivar.
Vinieron invitadas el Grupo de Coros
y Danzas ‘Niño Jesús del balate’, de Mula. Y el Grupo Asociación Festera Diamoray, de Senegal, que fue el grupo estelar.
Nonduermas respira aires africanos
Danzas exóticas llenaron nuestro jardín
Para nosotros, aldeanos de profundas raíces, fue una gran sorpresa.
Estamos acostumbrados a ver nuestros huertanos y huertanas con sus trajes de
idem, llenos de volantes y colores realzando la figura de nuestras mozas, que
nos cogió de sorpresa este grupo senegalés, con su atuendo variopinto y sus
sones africanos llenos de sensualidad.
En la foto de la izquierda hay un aborigen tocando los timbales,
totalmente mimetizado. Su música hizo vibrar al público, pues los componentes
del grupo, con sus danzas y gritos, transmitieron el dolor y nostalgia de su
tierra lejana: está formado por un colectivo de nativos senegaleses afincados
en Cabezo de Torres. Describir su actuación se sale de este cometido. Pero sí
queda espacio para felicitar al grupo y a los organizadores del evento. La Asociación Festera Diamoray lleva
varios años actuando por nuestra Murcia y fuera de ella. Ya son conocidos en la
farándula festera.
Star Shwo: Festival Verano
Noveles infantiles
El
domingo, 28 de junio, como todos los años, el Grupo de Baile ‘Star Shwo’ de nuestra pedanía, nos
deleitó con sus magníficas actuaciones: Amparo
y Letizia, sus preparadoras, se
esmeran por enseñarlas.
Actuaron
en tres grupos: pequeñas, medianas y mayores. En las fotos están los dos
primeros, y se ve el salero de sus componentes.
Cada
grupo hizo tres actuaciones. Las pequeñas escenificaron: Aquella estrella de allá, Les`t get loud y Solo se vive una vez, dejando a los abuelos y papás limpiándose la
baba.
Y las
medianas no fueron menos escenificando: Clásico
Sia, Problem y Chicas guerreras.
Se notaba
en ellas las largas horas de entrenamiento y la disciplina adquirida en las
pequeñinas: todas estaban pendientes a las instrucciones de sus monitoras.
Star Shwo: Festival Verano
Flor y nata de juventud
Hablar de
las Mayores, ya son palabras ‘mayores’. No tienen nada que envidiar a los
grandes grupos. Star Shwo ya es conocido en toda nuestra Región y parte
aledaña: ya son profesionales.
Nos
deleitaron con: Salsa, Chacha moderno,
Todo el mundo quiere bailar, Live up, Sevillanas y otras varias.
Las
ovaciones fueron prolongadas y fueron de destacar la actuación de Melody y Nazaret. Sin apartar a las demás, porque el grupo entero estuvo
maravilloso.
En la
foto se aprecia el estado del recinto: no cabía un alma más. El colorido y
porte de las componentes era exuberante. Toni,
como presentador y bailarín, arrancó aplausos de todas las féminas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario