AÑO VI Nº 66 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas Jun. 2015
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m.
Demografía: 2378 hab
Cristo Eucarístico por nuestras calles
El
domingo 7, Cristo en la Custodia, bajo palio y por unas manos ungidas, es
paseado por nuestras calles huertanas departiendo su bendición a todos los
hogares nonduermeños. Con orgullo y majestuosidad es portado por los hijos del pueblo
agarrando sus varales con amor y seriedad.
Copyringt@Pedro Simón Muñoz
2010, R. P. I. nº 08/2010/157
Tirada: 200 ejemplares
Las calles se llenan de altares
Los
pétalos de rosas alfombraron las Aras
Manos
angelicales de los recién comulgantes, precedían la comitiva y sembraban el pie
de los altares con olorosos pétalos huertanos, del jardín de la abuela. La
carrera se llenó de ellos. Desde muy temprano, las madres se esmeraron y
prepararon el camino a Su Majestad, Cristo Sacramentado. Y en la sencillez del
altar se veía la fuerza amorosa salida del alma de quienes lo habían preparado.
Su Majestad fue acompañado por muchos hijos e hijas de Nonduermas que, en cada
parada recibían la bendición del Altísimo. Y, aunque no se veía, se notaba el
aleteo de los ángeles dejando un imperceptible perfume de gloria.
Noticias de Interés
Fallecimientos:
El día
27: Maruja Orenes Leal
Sagrado Corazón de Jesús:
El
domingo 21, salió de nuestra parroquia en procesión con el Niño de Burgos, a
celebrar la Eucaristía en la Ermita de Burgos, finiquitando la celebración del
mes del Sagrado Corazón.
Crónicas en Internet:
Nonduermas.blogspot.com.es página creada por Antonio Tovar Párraga y es de sumo interés. Porque trae
noticias de nuestro pueblo muy interesantes sobre las fiestas y la Peña ‘El
Pimiento’. Basta con escribir el nombre en Google. Crónicas sale desde este mes
de mayo.
Demografía:
Cuadro
demográfico correspondiente a nuestra pedanía, proporcionado por el Centro de
Estadísticas de la Región de Murcia.
Demostración canina
Eduka-Dog
Asociación
murciana de guías de perros de búsqueda, rescate y salvamento, situada en el
Camino de los Soldados, Ermita de Burgos, Nonduermas, regentada por Santi y
Dani. Que el jueves 4, en el Jardín Chino de Murcia, hizo una demostración de
gran calidad con sus estrellas caninas.
En la
foto, los componentes con sus mascotas, posan para la posteridad. Pero no son
mascotas. En verdad son seres de alto valor adquirido por un adiestramiento
que, no solo los hace animales de compañía, sino que son muy útiles en
siniestros y catástrofes.
Había de
todas las razas: desde el gran danés, que más parecía un pony, hasta el
chiguagua que cabía en la mano de su dueña. Algunos tenían poco tiempo de
adiestramiento, como Chula, Arnold, Kira, Drako, Tuko, Nora, Rumba y Tyson, y
ya tenían gran sentido de obediencia y destreza.
Después
mostraron sus habilidades de alto nivel en salvamento y defensa: Shyumba, Dana,
Chico, Oso, Kiara, Peñayo, Lola, Titán, Keny, Tango, Canela y Kubu, y Trasto.
Lo que
hicieron estos animales dejó a los espectadores con la boca abierta. Pues, no
sólo eran monerías, sino verdaderos actos heroicos de salvamento, búsqueda y
defensa. Dana demostró lo ordenada que era recogiendo sus juguetes una vez que
terminó de jugar.
En la foto de arriba, una de las estrellas caninas más relevantes. El
animal, como se ve en la foto, lleva con alegría su minusvalía. Sus dueños, que
son los que regentan el bar ‘Los Pelaos’,
en Murcia, confiesan que no ha sido fácil todo su proceso.
En las de abajo: una pequeña demostración. En la primera, un simulacro
de robo de un bolso que mereció muchos aplausos a Lady. Esta perrita está
pendiente, debajo de la mesa, de su dueña, cuando aparece un amigo de lo ajeno
y se lleva el bolsa de la silla. No fue muy lejos. Lady se le abalanzó, le
arrebató el bolso y se lo llevó a su dueña.
Aquí no consta el nombre de todos los canes participantes, pues fueron
muchos. Felicitación a los promotores de este evento: Santi, Dani y sus
cooperantes.
Exposición Talleres
Esparto, Pintura, Patchwork y Percusión
Nuestras
mujeres, y algunos hombres, como todos los años, nos dan una pequeña muestra de
lo que han aprendido este curso en los talleres de nuestra pedanía, efectuados
en el Centro Cultural.
En
esparto y patchwork había verdaderas filigranas, que demostraban la veteranía
obtenida por sus autores.
Y los
pintores alardearon de sus conocimientos plásticos haciendo uso de todas las
modalidades pictóricas. Así como los percutores, que hicieron retumbar la plaza
del recinto con sus sones.
Como
siempre: se terminó con un suculento piscolabis de empanadas y tortillas,
escanciadas con fresca cerveza y refrescos.
Colegio Luís Vives
Fin de curso 2015
Los artistas
presentadores: Paloma y Javi
Nunca pensé que fuera tan difícil pronunciar unas
palabras de despedida. Solo unos minutos para transmitir tantas sensaciones,
experiencias e historias tan complejas, tan completas, tan llenas de amigos, de
triunfos y derrotas, de maduración constante … que se nos hace muy difícil
decir simplemente adiós.
Así
empieza el discurso de despedida que los presentadores hicieron en nombre de
todo su curso.
Hicieron
mención de todo el elenco de docentes que pasaron por sus manos desde que
entraron al centro hace trece años. Por eso, con justicia, decían que esta era
su segunda casa y en sus pechos llevarán siempre el calor recibido y no
olvidarán a su Colegio.
El
recuerdo de todas las etapas, con sus avatares correspondientes, teniendo en
cuenta que muchos de ellos entraron al centro con tres años, fue muy emotivo e
hizo saltar de los asientos a sus progenitores.
Para
finalizar, y haciendo gala de que están en un centro bilingüe, hicieron su
despedida en inglés: “we would like to say
thank you for coming. We are delighted you are here in this day, a very
special day for us since we say goodbeye to the center. But, even though it’s
our last year here, we all hope to see you again soon. Thanks a million”.
Pasando Ciclos Formativos
En la
foto primera, los egresados de la ESO con parte de sus profesores. Han
terminado su etapa de formación obligatoria, ahora empezarán la intermedia:
Bachillerato o Formación Profesional. Y después, algunos, la universitaria.
Abajo, a
la izquierda, los que se gradúan de Educación Primaria. Y a la derecha, los que
dan el salto a la Primaria.
Son tres
grupos que alegran el corazón de sus formadores educativos, porque en ellos ven
la germinación de la siembra que han ido haciendo durante su ciclo laboral: son
la alegría, para ellos y para sus progenitores, que llenó el recinto festero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario