miércoles, 5 de diciembre de 2018

Crónicas Nonduermeñas, Noviembre 2018


AÑO IX Nº 107 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas Nov. 2018
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m. Demografía: 2.293 hab


Fiestas 2018
La joya de la Fiesta

Toda la Fiesta rodea a nuestra Patrona, Nuestra Señora de Cortes, en honor de la cual se celebra. Sin ella no habría fiesta. O sería otra fiesta. Así, el domingo 16 de septiembre, la Virgen sale a la pérgola y se le celebra una solemne Eucaristía, arropada por el coro Parroquial y sus hijos nonduermeños, que la aman.



Copyringt@Pedro Simón Muñoz 2 010, R. P. I. nº 08/2010/157
Tirada: 200 ejemplares

-------------------------oo0oo-------------------------


Noticias de interés
Fallecimientos:

El día 26: Pedro Ruipérez Párraga

Expropiaciones:

En el periódico LA VERDAD del 28, páginas 33-44, el Ministerio de Fomento da una relación de las expropiaciones para el AVE. Y referente a Nonduermas he contado 14

Comisión Fiestas 2019:

Ya se ha constituido la Comisión de Fiestas 2019, y, desde el primer día han empezado a trabajar y patearse el pueblo para recaudar fondos. Los componentes son:

Esperanza Pellicer Teruel, Presidenta
Ana Belén Martínez Muñoz
Antonio José Martínez Muñoz
Raquel Navarro Párraga
Mari Carmen Orenes Martínez
Ginés Ruipérez Nadal
Amparo Orive Ruipérez
Silvia Martínez Orive
Isidro Zapata Calvo
Inmaculada Córdoba Esteban, y
Antonio Hernández Esteban

Desde aquí, a todos ellos, les deseo un año fructífero. No lo van a tener fácil, pues organizar unas Fiestas Patronales y dar plácemes a todo el mundo es bastante complicado. Esto añadido a que se requiere mucho dinero para hacer frente a todos los gastos.

Visita del Cartero Real 2019:

El 23 de diciembre, sus Majestades, estarán en la Plaza de la Iglesia de 11 a 14 horas para recibir las cartas de todos los niños y niñas. Vienen cargados con grandes sacas pletóricas de juguetes e ilusiones para los infantiles.
Leerán minuciosamente todas las peticiones. Y la Noche de Reyes, cuando la chiquillería esté durmiendo, las repartirán. Lástima que los mayores no podamos pedir. Porque yo les pediría AMOR y PAZ para el pueblo.


---------------oo0oo---------------


Heroínas nonduermeñas

No son heroínas por sus gestas medievales. Ni por dar su vida salvando gente de la peste negra. Ni por descubrir remedios contra las enfermedades que diezmaban naciones enteras, ni por paliar el hambre en el mundo. Son heroínas porque han tenido que capear mil y una aventura en la época que les tocó vivir.

Apenas con ocho años ya tenían que lidiar diariamente para el sustento. Casi descalzas y mal vestidas, con el frío que cala hasta los huesos, tenían que ir a la fábrica de seda, o a la fábrica de tripas, o a casa del señorito, para apenas poder comer. Y encima iban cantando y no se apagaba el brillo de sus ojos ni el garbo de sus andares.

El 15 de octubre, hará ahora 139 años, segó sus vidas una tromba de agua que arrasó toda nuestra pedanía. Sólo dejó en pie la Iglesia y unos trozos de pared de unas casas. Hubieron 64 fallecido, de los cuales, 54 eran de Nonduermas.

Estas heroínas merecen ser recordadas. No dejar que se pierdan sus memorias en la historia. Estas son: Dolores López Baños y una hija, María Mónica Martínez Lorente, María Martínez Giménez, María Hernández Hernández y su hija, Dolores García Hurtado, María García Agüera y su hija Ana María, Marta y Josefa Martínez Pérez (hermanas), Josefa María Munuera y sus hijas Josefa y Ana María, Antonia Hernández Valero, María Josefa Párraga y su hermana María Peligros, Dolores López Vigueras y su hija María Josefa Párraga, Manuela Sánchez, Juliana Pellicer Martínez y su hermana Josefa, Antonia Cuenca Manzano, María Josefa Lajarín, María Fernández García, Dolores Bastida Serrano, María Olmos Bastida, y su hermana Carmen, Catalina Méndez Mirete, Dolores Castillo Pujante, Ángeles Bastida Castillo, Catalina Orenes Soler, Manuela Olmos Vicente, María Bernal Caballero, Antonia García Nicolino y María hija de juan Hernández Martínez.

Datos hemeroteca: Diario de Murcia números del 200 al 211 del 16 al 23 de octubre de 1879; Crónicas Nonduermeñas, año III, nº 36, pág. 8; y La Opinión del 27 de octubre de 2012, pág. 8

Pedro Simó
Cronista Oficial de Nonduermas

Artículo publicado en el periódico La Opinión el sábado. 27-10-2018. Pág. 8 con foto.


---------------00O00---------------


Charamita 2018
El viernes 14 de septiembre, y como es habitual, fue la noche bullanguera. Noche que ha ido cambiando con el tiempo. Ya no es cono antaño: ni se le parece.
Antaño, con un tambor y una campanilla, se corrían los brazales y saltaban las acequias para visitar las casas más recónditas a media noche, donde los moradores te recibían con una bandeja repleta de mazapanes, peladillas y copitas de anís. Y lo más importante: las puertas abiertas de par en par y los brazos abiertos para felicitarte.
Hoy todo ha cambiado: en vez de tambor y campanilla se lleva un estridente altavoz ambulante. No se va por las sendas y brazales, sino por los caminos asfaltados y las casas no están abiertas, sino cerradas a cal y canto para mitigar el ruido estridente del coche-altavoz.
Sí tiene a su favor el aumento de participantes. Hoy la charamita la componen los jóvenes nonduermeños y aledaños. No son recibidos con peladillas y copitas de anís, pero ellos se autoabastecen con las litronas y mezclas de distintos licores, que les hacen ir en mangas de camisa en plena noche invernal, cuando el frío se cuela por los poros y se incrusta en los huesos.
Ya se oyen voces de disconformidad vecinal, pues el jolgorio es supino y no deja descansar a los vecinos que se tienen que incorporal temprano al trabajo.

............oo0oo...........

Viaje a Almansa
Los Mayores se divierten
El domingo 4, el Centro Social de Mayores hizo una estupenda excursión a Almansa, bella ciudad de Castilla La Mancha, donde, entre otras maravillas, sobresale su legendario castillo, que perfila el valor épico y noble del pueblo castellano, aguerrido en los campos de Castilla y forjado con la canícula del verano y el gélido invierno.
En el Museo de La Batalla de Almansa, todos los componentes de la excursión quedaron embobados: por su historia y por la magnífica réplica del cuadro de La Batalla de Almansa, que, a decir del guía Herminio Gómez Gascón, bien pudo ser la primera batalla de carácter mundial. Intervino en ella, prácticamente, toda Europa.
Allí se decidieron muchas cosas de tipo político universal. El mapa europeo cambió por completo en cuanto sus fronteras y su quehacer político. Todavía quedan restos del abolengo señorial almanseño: la casa grande del siglo XVI, la fachada del ayuntamiento de los condes de Cirat, la Plaza de las Agustinas, y la guinda: la Iglesia de la Asunción cubierta de casi todos los estilos artísticos: gótico, renacentista, barroco, rococó y neoclásico. Con un Retablo esplendoroso y una estancia amplia y magnífica. 
Terminó la gira con un opíparo ágape en Hotel Restaurante La Solana.

----------~~~o0o~~~----------

Fiestas 2018: nuestros jóvenes
Nadie pone en duda que la juventud nonduermeña vive las fiestas y las disfruta. Esta es una pequeña muestra de cómo se lo montan nuestros jóvenes.

Nonduermas sigue siendo un pequeño rincón huertano. Lo que significa que sigue viviendo en sus moradores la alegría de la huerta y derraman dulzura y huelen a azahar.

Es cierto que este rincón cada vez se está haciendo más pequeño. La urbe se lo está comiendo. Pero lo que queda de ella deslumbra. La foto no desmiente lo que digo: son chicos y chicas que también tienen sus problemas. No son como los de antaño. Pero siguen siendo problemas.

La mayoría es adolescente y luchan por poner en orden lo que han ido aprendiendo en su infancia y esto no es fácil. Tropiezan con generaciones anteriores y posteriores. Con las anteriores no tienen contacto porque las ven inferiores. Con las posteriores chocan porque se creen incomprendidas ven a los mayores como unos carcas que no comulgan con sus ideas.
Pero de una forma u otra, llevan en su interior un bagaje de sus mayores, que un día les saldrá a la luz.

Fiestas 2018: se lo montan por su cuenta 
Como todo adolescente, su rebeldía es supina. Este grupo se hace independiente, relativamente, de las fiestas. Se lo montan por su cuenta. Alquilan su carpa y montan su chiringuito particular.
Ahí hacen prácticamente su vida festera. Con música estridente (para nosotros los mayores. Para ellos es música celestial), no paran de ‘mover el esqueleto’ y canturrear las canciones del momento
Son independientes relativamente porque no se alejan del conjunto festero y sí participan en algunos acontecimientos del mismo. En los grandes momentos se les ve con sus familias y amigos mezclados con el pueblo y participando con los eventos.
Montan su carpa en el jardín del Centro Cultural y ahí pasan la mayoría de las fiestas. Pero no nos llevemos a engaño. Estos jóvenes están madurando aceleradamente y la historia hablará de ellos. Todos están estudiando. El pueblo confía en sus hijos y sabe que son responsables: a todos nos recuerdan nuestros tiempos lejanos.
También éramos rebeldes e inconformistas. A todo decíamos que no por el hecho de contradecir. Pero no era más que un medio de aprendizaje a base de ensayo y error.


                                           Fiestas 2018
La Alcaldesa Honoraria vigila el bienestar
Y con esta página se terminan las actuaciones más relevantes de las Fiestas Patronales 2018, que han sido muy completas y amenas. El pueblo lo ha pasado en grande (es lo que se pretendía) y las ha vivido con sosiego.
Han tenido sus pequeños problemas a causa del presupuesto, que no ha alcanzado a todo lo que la Comisión pretendía. Que se recuerde, son las únicas fiestas sin castillo final.
Pero la Gran Procesión celebrada el 16 de septiembre, con nuestra Patrona y Alcaldesa, la Virgen de Cortes, se clausuraron las fiestas 2018. La Virgen recorrió las calles habituales del pueblo con las autoridades al frente: el pedáneo de Rincón de Seca, la diputada Nacional y las Diputadas regionales con nuestro párroco y autoridades nonduermeñas.
Tras ellos iban los representantes de las demás asociaciones seguidas del pueblo, al son de la banda de música, que acompañaron manifestando su devoción a la Madre de Dios. Dando gracias por el año que ha pasado y pidiendo buenos augurios para el venidero.
Vaya desde aquí el agradecimiento efusivo a todos los que han hecho posible estas celebraciones. ¡Se lo merecen! 





No hay comentarios:

Publicar un comentario