viernes, 11 de agosto de 2017

Crónicas Nonduermeñas, Julio 2017


AÑO VIII Nº 91 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas Jul. 2017
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m. Demografía: 2.293 hab

Arte y Filigranas en Nonduermas
Muestra de Patchwork que nuestras féminas han trabajado en el taller de manualidades celebrado en nuestra pedanía durante el curso 2016 – 2017, donde, aparte de esto, trabajaron la pintura, el esparto y el grabado. El curso estaba formado por 15 personas que transmitieron con sus manos los efluvios del corazón.


Copyringt@Pedro Simón Muñoz 2010, R. P. I. nº 08/2010/157
Tirada: 200 ejemplares


---------------------------------------------------------------------------------------

Noticias de Interés

Fallecimientos:
El día 16: Antonia Gómez Pérez

Open Nacional Nonduermas: XXV Aniversario

El Club Atlético Ermita de Burgos, junto con las autoridades de Nonduermas y un nutrido grupo de voluntarios, llevan preparando este magno acontecimiento desde tiempo ha.
Así, el sábado 16 de septiembre, a las 18:00 horas será la Carrera de niños hasta los 16 años.
El 17, domingo, a las 8:45, con una Carrera de 5.300 metros, se hará un Paseo Saludable. Y a las 9:20 horas lo harán los atletas en silla de ruedas, seguidos a las 9:30 de todas las categorías en el Open Nacional con un recorrido de 10.600 metros.

Junta Municipal:
El viernes 21, nuestros gobernantes se reunieron, como es costumbre, para solucionar y mejorar las infraestructuras de nuestro pueblo.
El PP presentó cuatro ponencias. Tres de las cuales fueron rechazadas por el voto de la presidenta. Y una fue aceptada por unanimidad: la que trataba sobre el arreglo del recinto de las fiestas de Ermita de Burgos.
También fue aprobado por unanimidad el arreglo y limpieza de los caminos con el dinero remanente del presupuesto.  

Colegio Luís Vives:

El viernes 23 de junio fue la clausura del curso 2016-2017 en el colegio Luís Vives y se otorgó, por primera vez, Premio Extraordinario por el rendimiento académico durante todo el ciclo escolar. Y recayó: 6º de Primaria, en Bianca Iniesta Cava; y 4º de la ESO, en Patricia Sánchez Gambín. A ambas las más efusivas felicitaciones.
El Consejo Escolar y la Asociación de Padres y Madres (AMPA), acordaron establecer este galardón para los alumnos/as que se hayan hecho merecedores/as. Tanto en rendimiento escolar, como en adquisición de conocimientos y comportamiento cívico.

Jardín Peña ‘El Pimiento’:

Los vecinos del edificio ya pueden sacar con holgura sus coches del garaje, pues tienen anchura suficiente en la acera de enfrente. Antes era un martirio salir del aparcamiento.

...................................................................................´´

Exposición de Trajes Regionales
El sábado 24 de junio, el Centro Municipal abrió sus puertas para mostrar a los nonduermeños y foráneos un trocito de historia huertana. La peña ‘El Pimiento’ hizo una exposición de trajes regionales, donde había verdaderas filigranas, algunas de ellas hechas y bordadas con manos temblorosas y humedecidas con lágrimas salidas del corazón: había unos calcetines de la posguerra hechos en la cárcel. Y algunos trajes centenarios transmitidos de madres a hijas y guardados en el arcón de la abuela.

La exposición fue un éxito. Había refajos, enaguas, calcetas, calcetines, corpiños, zaragüelles, faldas y mantones. Todos propios de la huerta murciana de antaño.

Cualquier prenda era una obra de arte. Nuestras bisabuelas y abuelas las bordaron con un salero que las Peñas tratan de rescatar: hacen todo lo posible para que esta enjundia no se pierda.

No sólo en este menester: son los detectives de nuestros ancestros y todos los años organizan tandas de trabajo en sus respectivos centros, haciendo concursos de parchís, juegos infantiles varios, degustaciones gastronómicas, campeonatos de cinquillo y cursos de guitarra y bandurria.


XXX Muestra Folklórica
Presentación y Entrega Trofeos
El sábado 1, en el Salón de Actos del Centro Cultural, tuvo lugar una recepción de todos los Grupos Folklóricos participantes en la XXX Muestra Folklórica de la peña ‘El Pimiento’.

Estuvieron presentes Carmen López Romero, alcaldesa de Nonduermas; D. Francisco Barqueros Cuenca, Delegado en Murcia de FEAF; el Grupo los “Mimbreles”, de Ciudad Real y el Grupo Folklórico ‘Villa de Alhama’, de Alhama de Murcia.

En la foto, de derecha a izquierda: Carmen López Romero, Francisco Barqueros Cuenca, Antonio Alcaraz (Presidente de la Peña ‘El Pimiento’), Ana María Bernabé García (Madrina de la Peña) y representantes de las Peñas visitantes.

Es costumbre en las Peñas intercambiar presentes propios de sus lugares de origen. Son presentes sencillos. Sin gran valor económico, pero un valor incalculable por lo que representan: en ellos, cada Peña, entrega parte del corazón de su tierra: es una manera de dar a entender cuánto la aman.

El Salón tuvo un aforo completo y los componentes fueron muy aplaudidos.


XXX Muestra Folklórica
Festival Infantil
El viernes, 30 de junio, con la Madrina y Padrino Infantil: María Teruel García y Víctor Frutos López, y dos Damas de Honor Infantil de la Federación de Peñas Huertanas de Murcia, con el Presidente de la Peña ‘El Pimiento’, Antonio Alcaraz, se inauguró la XXX Muestra Folklórica organizada por nuestra Peña ‘El Pimiento’
Esta Muestra Infantil fue amenizada por el Grupo Raíces Huertanas, de la Peña ‘El Pimiento’; el Grupo Folklórico la Seda, de la Peña Huertana ‘La Seda’, de Alberca de Las Torres; y el Grupo Coros y Danzas Siete Coronas Infantil, de la peña Huertana ‘La Crilla’, de Puente Tocinos.
Abrió y cerró el evento el grupo anfitrión Raíces Huertanas de la Peña ‘El Pimiento’ con su repertorio de ‘Jota Murciana’, ‘La Hierba Buena,, ‘Zarzadilla de Totana’, ‘Jota de Alhama’, y ‘Malagueña de Puerto Lumbreras’, entre otras.
Tanto el Grupo Folklórico ‘La Seda’ de Alberca de Las Torres, como el Grupo de Coros y Danzas de Puente Tocinos, deslumbraron al público con su rico repertorio lleno de salsa huertana. Estos acontecimientos están tan arraigados, que nunca se cansa el murciano de oírlos: a todos les hierve la sangre y eriza el vello. El sonar de la guitarra y la bandurria es bálsamo para el lugareño.  


XXX Muestra Folklórica
Festival de Folklore
El sábado 1, fue la explosión de esta muestra folklórica en el recinto festero de nuestra pedanía.
Con la presencia de la Madrina de la Peña Huertana ‘El Pimiento’, Ana María Bernabé Garcìa, las Damas de Honor de la Reina de La Huerta: las bellísimas Ángela Antolino Tovar y Paula Sànchez Meca, el representante de la Federación de Peñas Huertanas de Murcia, Antonio López Torres, nuestra alcaldesa Carmen López Romero y el presidente de la Peña ‘El Pimiento’, Antonio Tovar, dio comienzo a las actuaciones de una noche templada que invitaba a tener fiesta: todo el jardín y plaza se llenó.
Dos fueron los grupos visitantes: Grupo ‘Los Mimbrales de la Fuente’, de Ciudad Real; y Grupo Flklórico ‘Villa de Alhama’, de Alhama de Murcia. Que, junto con nuestra Peña ‘El Pimiento’, brindaron al pueblo y visitantes una velada inolvidable.
Todas las Peñas esparcen sus repertorios por todos los rincones: nacionales y extranjeros. Llevando el nombre de su terruño allá donde van orgullosos de demostrar que aman a su tierra.
Nuestra Peña, que abrió y cerró la muestra, entre otros bailes, nos encandiló con: ‘Malagueña Rondeña’, ‘Parrandas del Tío Pinzapa’ y la ‘Jota de Mula’. Todas las Peñas embelesaron al respetable que aplaudió constantemente.

............................................................................................

Colegio Luís Vives
Fiesta Fin de Curso 2017
El viernes, 23 de junio se clausuró el curso en el colegio Luís Vives e hicieron una fiesta, como es costumbre, despidiendo el año y los que dejaban su enseñanza básica y pasaban a una preparación mayor, aprendiendo las cosas fundamentales que les puedan ayudar en su futuro. No solo en su vida laboral, sino en su acervo cultural. En su vida personal.
En las tres etapas (Infantiles, Primaria y Secundaria) celebran su salto de una a otra. Y lo celebran por todo lo alto con su imposición de birrete, diploma y beca. Sobre todo los alumnos que terminan la Secundaria. Ahí hay una explosión de risas y lágrimas. Risas por el cambio de estamento educativo: su gran salto al bachillerato; lágrimas por dejar su lugar en el centro donde algunos entraron desde chiquitines con el chupete.
Cada ciclo hizo una representación escénica y todos sobresalieron en ella. El patio estaba pletórico de padres y abuelos. Y, como todos los años, los aplausos fueron constantes. El intercambio de felicitaciones entre alumnos y profesores fue mutuo: abrazos y felicidades por doquier.
Y, como siempre, la AMPA, al terminar la fiesta, dio a todos los presentes monas, chocolate, fanta y coca cola. Para todas unas efusivas felicitaciones.

..........................................................................................

Peregrinación a Caravaca
El sábado, 24 de junio, varios feligreses de nuestra parroquia, hermanada con la de Era Alta, hicieron una peregrinación al Santuario de la Vera Cruz de Caravaca y celebrar el Año Jubilar.
Manos firmes y profunda convicción se aferran a la Cruz y la portan con orgullo, recordando que “Felices los que, poniendo su esperanza en la Cruz, se sumergieron en las aguas del bautismo” (anónimo del siglo II).  
La mañana fue agradable. Los peregrinos celebraron la Eucaristía y peregrinaron desde la parroquia hasta el Santuario donde se adora El Lignum Crucis. El fervor que desprende el lugar es altamente contagioso, y todos los peregrinos viven la fe al máximo.
Nuestra peregrinación la encabezaban nuestro párroco Galo, y André Simo, párroco de Era Alta. Durante el camino la Cruz que abría la comitiva fue pasando de mano en mano, porque todos querían tenerla en las suyas.
Luego, en el Santuario, hubo momentos de máximo fervor. Todos besaban la reliquia y se quedaban con las ganas de abrazarla. Hasta hubo un feligrés de nuestra parroquia que no pudo reprimir su deseo y en  acto reflejo la abrazó.


-----------------------------------------------------------------------




No hay comentarios:

Publicar un comentario