AÑO VIII Nº 85 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas Ene.
2017
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m.
Demografía: 2.293 hab
Nonduermas bajo la nieve
El miércoles 18, a media mañana, los jardines del
cielo se despojaron de sus flores, y Nonduermas blanqueó por una lluvia de
pétalos celestiales: toda ella se cubrió de los copos de nieve, siendo la
delicia de las nuevas generaciones que nunca vieron cosa igual en nuestra
pedanía. Hasta 10 cm cubrió en algunos lugares.
Copyringt@Pedro Simón Muñoz 2010, R. P. I. nº 08/2010/157
Tirada: 200 ejemplares
---------------------------------------------------------------------------------------------
Noticias de Interés
Fallecimientos:
El día 1:
Miguel Ródenas Gambín
El día 7:
Cinta Ruipèrez Martínez
Demografía:
La
fluctuación demográfica hasta el 31-12-2016 era en nuestra pedanía la
siguiente:
Varones:
1143; mujeres: 1150. Total habitantes: 2293
Hay una
disminución respecto a la última estadística de 85 habitantes.
Pleno Junta Municipal:
El
viernes 27 de enero tuvo lugar la Junta Municipal de nuestra pedanía. En ella
se trataron temas muy importantes para la buena marcha del pueblo, limando las
necesidades perentorias y previendo las futuras.
Se
dividió en tres partes:
a) Presentación
del Open Nacional del Club Atletismo
Ermita de Burgos para conmemorar su XXV
Aniversario, cuya presentación estuvo a cargo de su Presidente: José Sandoval e Isidro Párraga.
b) Mociones
del PP pidiendo que se haga en la huerta un pipi-can. Porque Nonduermas todavía
está en la huerta, rodeada de bancales y solares. Ampliación y renovación del
recinto de fiestas, alumbrado público y “operación negro” para asfaltar las
calles. Aquí hubo un pequeño alboroto por parte de una minoría del público
asistente.
c) Desarrollo
de las competencias que tiene asignada la Junta Municipal en las fiestas de la
pedanía, para informe de Servicio Jurídico.
Este
último punto fue muy controvertido y dio ocasión a una fuerte discusión entre
el PP, los demás partidos y los componentes de la Comisión de Fiestas
presentes.
Fue la
Junta que más ha durado. Empezó a las 20:45 y terminó a las 23:50
...............................................................................................
El blanco nevado de Nonduermas
Hace exactamente 6 días, 11 meses y 23 años que
cayó la última nevada en Murcia. Y no fue tan abundante como esta.
En aquella ocasión apenas blanquearon los tejados y
los patios de los colegios. Esta vez no quedó un rincón sin los pétalos
celestiales, porque para nosotros, tierra de secano, esta nevada es una
bendición del cielo. Empapa la tierra y la huerta absorbe las lágrimas benditas
del cielo como maná celestial.
Los patios de los colegios se convirtieron en
pequeños recintos de batallas con bolas de esponja nívea y los niños corrieron,
se tiraron puñados de nieve, hicieron monigotes e intentaron amagos de patinaje.
El vocerío escolar se oyó por todo el pueblo y los pupilos recibieron su mayor
clase magistral en plena naturaleza.
Muchos de los escolares pisaron la nieve por
primera vez, y todos fueron testigos de verla por estas tierras. En Murcia
capital no lo hacía desde 1983. Con alguna frecuencia nieva en Sierra Espuña,
Carrascoy y la Cresta del Gallo.
La más reciente que blanqueó todo el Santuario de
la Fuensanta, fue el 19 de diciembre de 2009. Pero en Murcia no cayó ni un
copo. O si cayó, no cuajó.
Los nonduermeños ya sabemos que se pasarán muchos
años para ver nuestras calles y patios cubiertos de un manto blanco caído del
cielo en forma de pétalos de rosas blancas, que son los copos nevados.
Colegio Luís Vives: Navidad 2016
Villancicos Infantiles
El miércoles 21 de diciembre, como todos los años,
el colegio bulle de la alegría propia de estas fechas por dos motivos: porque
se acerca unos días de descanso para los niños y porque vienen las fiestas
navideñas que alegran hasta a los mayores.
Un par de días antes, cualquier momento libre es
bueno para ensayar las actuaciones y villancicos que requiere el
acontecimiento. Cada tutor va proponiendo qué es mejor para representar y sus
pupilos deciden. Este año los de 0 a 3 años han escenificado el villancico “A las 12 de la noche”; y de 3 a 5 años
“La granja de Juanito”, Burrito
Sabanero”, “Es Navidad” y “Little
Snowman”.
Y 1º y 3º de Primaria: “Siempre en Navidad viviría” y “El Belén”. Y 2º la obra teatral: “Una Navidad Maravillosa”.
Y como todos los años, hicieron las delicias del
elenco docente. De padres y abuelos, que por primera vez veían a sus retoños
actuando, y cada niño o niña era el número uno de los artistas en ciernes. Y en
verdad que lo parecían.
Juan Carlos, el director, hizo una pequeña exposición de lo
que se celebraba y dijo, entre otras, “La
Navidad es un momento lleno de magia para compartir con los seres queridos y
familiares. En especial para los más pequeños es una fiesta y un motivo de
alegría e ilusión”, siendo aplaudido al compás de los alumnos. Y los
aplausos a cada actuación fueron sentidos y duraderos.
Colegio Luís Vives: Navidad 2016
Villancicos Primaria y Secundaria
Y el jueves, 22 de diciembre, que amaneció como
todos los 22 de diciembre con las televisiones y radios a todo volumen, oyendo
a los niños pregonando el número que el bombo de la lotería daba cargado de
ilusiones, fue la actuación de 4º a 6º de Primaria, y de 1º a 4º de Secundaria.
Primaria escenificó: “Celebra la Navidad”, “Jingle bells”, “Es de María”, “We wish you a
Merry Chistmas” y “Jesús nacerá”.
Secundaria los villancicos: “Douze Nuit”, “Santa Claus is comino to town”, “Happy new year” y “Suite comercial navideño”.
Los presentes en la ceremonia lo pasaron en grande
y aplaudieron hasta dolerles las palmas de las manos.
Antes, el director del colegio hizo un pequeño
recorrido de los logros éticos pedagógicos adquiridos por los alumnos. Y dijo “Es el tiempo de los buenos propósitos. De
olvidar rencores, del recuento y la esperanza. La recogida de alimentos, que
este año ha sido para Jesús Abandonado y Cáritas, ha estado a la altura de las
circunstancia con la participación masiva de todas las familias”.
Y como siempre, al finalizar el festival, la AMPA
hizo gala de su solidaridad navideña, y repartió monas artesanales y
chocolatinas para todos los presentes.
..........................................................................................
Belén Particular
Hace algunos años, no muchos, era corriente poner
un nacimiento en la casa y en la Iglesia. Incluso se hacían concursos de
belenes y se llegaron a hacer verdaderas obras de arte. Tanto en Nonduermas
como en la Ermita de Burgos. Y era rara la cosa que no ponía, por lo menos un
Nacimiento, por humilde que fuera.
Hogaño, el Nacimiento se sigue poniendo en la
mayoría de las casas, pero el Belén casi se ha perdido. Son muy pocos los que
se ponen.
Este de la foto es artesanal. Está en casa de Pepe
y Pili. Y es una mini gran obra de arte. En la foto no se aprecia, pero tiene
hasta su caganet. Aunque, muy pudoroso, está escondido detrás de unos
matorrales.
De siempre la huerta murciana ha sido belenista.
Hoy, en esta pedanía, lo ponen los colegios, la Peña Huertana ‘El Pimiento’ y
dos o tres particulares.
También era costumbre hacer un recorrido por todos
los belenes. Y, a veces, se hacían concursos. Eran costumbres que, sin darnos
cuenta, se están perdiendo. Alguien tomará el testigo y continuará con la
tradición. Posiblemente lo haga la Peña ‘El Pimiento’, que escudriña las raíces
arcanas.
Nonduermas: Reyes 2016
La comisión de Fiestas y acompañantes con Sus Majestades
El jueves 5, la pedanía amaneció con gran ilusión
para los pequeñines, y con ello, los mayores: van a venir los Reyes Magos al
Centro Cultural y van a repartir juguetes a todos los niños.
Antes, la Compañía Teatral RIBALTA representó el cuento “Cómo
te lo cuento” mientras Sus Majestades llegaban y los niños ansiosos
esperaban. Acabada la representación, llegaron los tan esperados.
El rey Baltasar este año ha venido muy tímido (o que estaba cansado de
tanto trajín y viajes por todos los
rincones, para que ningún niño se quede sin su juguete), y se ha escondido para
que los infantes no perciban su agotamiento.
Vinieron cargados con grandes sacas hasta los topes
y repartieron regalos, a diestro y siniestro, a todos los niños presentes.
Desde 0 hasta 12 años. Y algún grandullón que se coló (sin mala intención. Por
supuesto). Y aún les sobraron presentes. Estos Reyes es que son muy generosos.
Todo transcurrió como era de esperar: los niños
salieron con su juguete preferido y
alucinando porque se habían sentado en las rodillas de Su Majestad y habían
conversado con él.
Terminada la visita, y como es costumbre, la Junta
Municipal repartió Roscón de Reyes, escanciado con fanta y coca-cola, para
todos los presentes, que llenaron el salón y parte de la calle.
El pueblo entero lo pasó genial viendo la felicidad
de sus rodrejos que no cabían en su cuerpo, de alegría con su juguete.
Cartero Real en Nonduermas
El lunes, 2 de enero, Nonduermas amaneció con una
visita insólita: el Cartero Real de Sus Majestades había venido a recoger las
peticiones de todos los niños nonduermeños.
En la foto, sentado con sus ayudantes, esperando la
llegada infantil para tomar sus deseos e ilusiones.
Todos los años se adelante el paje responsable de
recoger las peticiones de los niños. Se limita a recibir la cartita del nene o
nena y echarla al Buzón Real. Luego se la lleva a Sus Majestades, que con sus
ayudantes, y son muchos, las clasifican por edades y aptitudes.
Como son magos, saben aunque no se lo digan, qué
niño o niña se ha portado mal. Y esa carta la tiran a un saco negro que tienen.
La suerte es que casi siempre está vacío, porque los niños de Nonduermas se
portan muy bien.
Y si alguno se ha portado regular, promete que este
año se portará mejor: se comerá la comida, lentejas y verduras incluidas; hará sus
deberes escolares y se irá temprano a la cama, lavándose los dientes y haciendo
sus oraciones dando gracias por sus papás, sus seños y sus amiguitos.
--------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario