sábado, 10 de diciembre de 2016

Crónicas Nonduermeñas, Noviembre 2016



AÑO VII Nº 83 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas Nov. 2016
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m. Demografía: 2378 hab.


Antonio Martínez Calmache “El Majo”
Pregonero de raíces huertanas 2016

Antonio Martínez Calmache, “El majo hijo”, es una de las personas típicas y genuinas de cada pueblo. Nacido en el cogollo de la huerta, lleva en su sangre la savia fresca de los naranjos y limoneros. Y no hay acontecimiento festero donde no se oiga su voz: es la guinda de nuestra Peña “El Pimiento”, y este año ha sido quien ha abierto nuestras Fiestas septembrinas. Es uno de los hijos preclaros de Nonduermas, y aquí quedará para la historia.


 Copyringt@Pedro Simón Muñoz 2010, R. P. I. nº 08/2010/157
Tirada: 200 ejemplares


---------------------------------------------------------------------------------------------


Noticias de Interés

Fallecimientos:

El día 18: Francisca Rodríguez Gallardo



Tala del almez


El miércoles 30, los operarios de Parques y Jardines talaron el almez enfermo de la calle Julián Romea. Era un árbol de una envergadura considerable: tenía una altura de 6 a 8 metros y un diámetro de unos 4 metros.
Hace varios años se empezó a notar que algo no iba bien: las hojas empezaron a amarillear, dejó de crecer y su fruto, la almecina o lisón, no alimentaba a los mirlos, porque no maduraba.
Estos árboles adornan la calle Julián Romea y el jardín Peña ‘El Pimiento’ y son cobijo de gorriones, alimento de los mirlos y otros pájaros, y sombra para el transeúnte. Cuando éramos niños nos hacíamos cerbatanas con las copas de las cañas y era nuestra gran diversión dispararle los huesos de los lisones a las mozas.



Junta Municipal:




El viernes 25, los ediles de nuestra pedanía se reunieron en Junta para dilucidar sobre asuntos concernientes a la buena marcha de la misma.
Como asunto principal fue el nombramiento de Vicepresidente, que recayó en Juan Antonio Gambín Ortuño, de Ciudadanos, tomando el relevo de Juan de Dios García Iniesta, también de Ciudadanos, y que deja de formar parte de la Junta.

Entre los distintos temas que se trataron en la Orden del día, figuraba la propuesta de aprobación para la pavimentación de la calle Gregorio Pérez y queda aprobado con el voto de calidad de la presidenta Carmen López Romero.
La presidenta informó de los gastos producido hasta la fecha, desde su toma de posesión.

El grupo del PSOE propone una moción para que las fuerzas del orden público aumenten sus efectivos de vigilancia en los recovecos de la huerta, donde se producen robos con suma frecuencia y sale adelante con el voto de calidad de la presidenta.

Por último, la presidenta dio lectura a un comunicado de la Directora General de la Mujer, de la Región de Murcia, Alicia Barquero Sánchez, sobre la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género, celebrado el viernes 25. A la que hace referencia el cartel nominativo de la foto de arriba.

Como no podía ser menos, nuestra pedanía enarbola la enseña contra la violencia: de género o del que sea. El nonduermeño es pacífico por naturaleza. Como buen huertano, siempre se ha preocupado por su terruño y el bienestar de los suyos.

Y por ende, de todos sus convecinos. Su nobleza corre a la par que su generosidad y se solidariza con todas las causas justa. Y lucha contra las injusticias, de la índole que sean.


---------------------------------------------------------------------------

El pueblo recibe a las Reinas 2016
“Si la memoria no me falla, a finales de los años 70 (del siglo pasado), un grupo de vecinos decidieron unir sus fuerzas para organizar unas fiestas en aquella calle de Cortes”.
Así empieza su Pregón “El Majo” el viernes, 9 de septiembre resaltando las grandezas de nuestra pedanía, que, desde entonces, con altos y bajos (más altos que bajos), se han celebrados las fiestas patronales.
El pueblo entero, este año más que nunca, se ha volcado para vivirlas. En la foto, Antonio “El Majo” y Mari Carmen Muñoz Martínez, su señora, con el aforo completo del jardín, recibiendo a las reinas con sus pajes.
Todo el Pregón fue un glosario de los personajes y anécdotas que han pasado y sucedido desde el inicio de las fiestas: Revistas de variedades; famosos como Juanito Navarro, Los Hermanos Calatrava, Lorenzo Santamaría, y un largo etcétera.
Aquellas charamitas que se hacían saltando las acequias y enfangándose en los barrizales, tomándose luego un chupito de anís que nos daba la abuela.
Evocó eventos sacados el baúl de los recuerdos: los cines de invierno y de verano, la heladería de Abelino, el bar “Los Tanques” de Ceferino, que hacía el mejor pulpo de la región. Y el Casino, donde teníamos el primer escarceo con nuestras mozas, la mayoría de las cuales son ahora las abuelas de nuestros nietos.  
Este, dosificado, es el mensaje que nuestro ínclito pregonero ha lanzado a los cuatro vientos voceando las grandezas y virtudes de este rinconcito huertano que es Nonduermas. Y aquí quedará para la historia el recuerdo de estas Fiestas sublimes.


Halloween 2016

El domingo 30 de octubre, con el ambiente clásico de estas fechas que se dedican a nuestros difuntos, se respiraba un bullicio de cariz entre místico y bullanguero: los críos y crías, ataviadas con estrambóticas vestimentas: gorros de Merlín y la bruja Curuja, pantalones rasgados emulando a los imaginarios zombis y caras pintadas como adefesios asmáticos, pululaban por las calles con el sonsonete clásico: truco o trato y una bolsa para que se la llenen de golosinas: es la noche de Halloween.

Pero este año ha pasado algo anormal. El año pasado, y el anterior, y el anterior, las calles se llenaban de grupos de mozuelos y mozuelas correteando por las calles y llamando a todos los timbres insistentemente pidiendo sus golosinas.

En mi casa, el año pasado vinieron cinco o seis grupos de cuatro a siete mozalbetes. Este año sólo han venidos tres. Y el más numeroso lo formaban cinco. Y todas chicas. No parece que vaya aumentando esta modalidad. Por lo menos en esta pedanía. Da la sensación que la curva de Gauss llegó a su zenit. En la foto está la muestra representativa de la actualidad.  


Jubileo Hermandades

Año de la Misericordia
El domingo 13 de noviembre, fue la clausura del Jubileo de la Misericordia, y una nutrida representación de nuestra pedanía estuvo presente en la Catedral.

La Junta de Hermandades nonduermeñas, con sus estandartes y distintivos, ganó el Jubileo y ondeó con orgullo su enseña y el logotipo de Nonduermas.

Los Presidentes de las distintas hermandades, arropados con varios nazarenos, pregonaron su devoción en nombre de todo el pueblo.
Este Jubileo, o Año de la Misericordia se inauguró el 8 de noviembre del año pasado y se clausuró, oficialmente, el 20 de noviembre actual.
Lo anunció el Papa Francisco el 13 de marzo, viernes, de 2015 en la Basílica de San Pedro, durante la jornada penitencial. Y se encargó de su preparación el Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización.

Este evento lo ha promovido la Iglesia Católica para celebrar el quincuagésimo aniversario de la clausura del Concilio Vaticano II.
El Papa francisco lo promulgó con la bula Misericordiae Vultus el 11 de abril de 2015, abriendo la Puerta Santa de la Archibasílica de San Juan de Letrán, la Catedral de Roma.

Días después, el 18 de diciembre de 2015, anunció la canonización de la Madre Teresa de Calcuta. Y fue canonizada el 4 de septiembre actual.


-------------------------------------------------------------------------------

Concurso coreográfico 2016

El lunes 12 de septiembre, en pleno auge de las Fiestas Patronales de Nonduermas, la Comisión de Fiestas sorprendió a todos los nonduermeños y visitantes con una actuación insólita en estas tierras: un Concurso Coreográfico.
Los Grupos Coreográficos lo formaron: FURBI, LIL LITTLE, HAPPY MEAL, NANO Y SOULPY, ATO Y ALBA, ROMPE EL RITMO (FUNKY), DANCE PROYECT, DANCE 4 LIFE, ROMPE EL RITMO (BACHATA), CHARI LAJARA, MY TEAM, KAOTIX, LYPSS y LIL FIGHTER. Cuyas actuaciones dejaron a los presentes boquiabiertos.
Sus actuaciones fueron todas magistrales: fue una explosión de belleza y arte por todos los componentes. Y no podía dejar este evento en el recóndito rincón de los grandes acontecimientos históricos para ser olvidados y borrados por el tiempo. Ya que la Comisión de Fiestas se lo merecen, porque se lo han currado de veras.
Las actuaciones fueron de tal categoría, que el tribunal calificador lo tuvo muy espeso para baremar tanta enjundia artística.
Este tribunal estuvo compuesto por: Irene Sanz Belmonte, Raúl Asensio Noguera y Fuensanta Hernández Munuera.  

Establecieron tres premios. El primero, dotado con 200 euros, se lo llevó la Academia Paya’s, de Torrevieja. El segundo y tercero, dotados con sendos trofeos, recayó en Lil Fighter y Chari Lajara


--------------------------------------------------------------------------

Cementerio 2016
Visita obligada en noviembre


No podía faltar, como todos los años desde tiempo inmemorial, la visita a nuestros feudos para rendirles amor y respeto, cubrir su sarcófago de frescas flores, dejar las lápidas relucientes y encender sus velas correspondientes.
Poco a poco se están minimizando los lugares mortuorios. Ya no se hacen grandes mausoleos funerarios como antaño. Y, parece que se va a extender las hornacinas y ánforas con las cenizas de nuestros seres queridos. Guardadas con mimo y esmero en lugares sagrados, pero devaluando la belleza genuina del cementerio. Todos los cementerios son obras de arte. Cualquier tumba, por humilde que sea, encierra una recóndita belleza que fascina.
Se encoge el espíritu estando al pie de cualquier tumba. Los epitafios funerarios son alardes literarios y arcanos filosóficos. Pues, en frases muy cortas, quieren encerrar toda la vida del óbito. Esa frase es el aliento de su alma que queda en la tierra para dar testimonio de su trayectoria.
Quien las lee, las repite y guarda en su interior paseando, dubitativamente, por los corredores mortuorios. Aquí se para recordando un antepasado lejano, o un amigo que se fue. Musita una oración si es creyente. O, un pensamiento si es agnóstico. Pero siempre un recordatorio que sale del alma.





No hay comentarios:

Publicar un comentario