AÑO VII Nº 75 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas Mar.
2016
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m.
Demografía: 2378 hab
Mónica Jimeno López
Copyringt@Pedro Simón Muñoz
2010, R. P. I. nº 08/2010/157
Tirada:
200 ejemplares
---------------------------------------------------------------------------------------------
Mónica Jimeno López
Embajadora de la belleza murciana
Esa niña,
del pleno corazón de la huerta, nacida entre naranjos, limoneros y las blancas
flores de la adelfa. Esa niña que correteaba con tres añitos por los derroteros
de su querida Peña ‘El Pimiento’, y que pisoteó las aulas del colegio Luís
Vives. Esa niña, ya mujer con veinte pétalos de flor de azahar en su corazón,
ha alcanzado la máxima altura a la que aspira toda hija murciana: ser
embajadora de su tierra por do quiera que va su Peña.
El 12 de
marzo, la Plaza del Cardenal Belluga amaneció hasta el foro de murcianos y
murcianas engalanados con sus mejores atuendos festeros. Y, en ella, por
primera vez, fue proclama por nuestro Alcalde de Murcia, José Ballesta, Reina de la
Huerta 2016 entre las aclamaciones populares, la simpática y bellísima Mónica Jimeno López. La más bella flor
de la huerta murciana.
Rodeada
por un ramillete de catorce rosas, sus
Damas de Honor, llevarán con orgullo el nombre de Murcia y su pueblo,
Nonduermas, y pregonará su terruño “Porque
tenemos una tierra que enamora”, dijo al tomar posesión de su corona.
Desde
ahora, esta hija nuestra, que también fue Dama de la Reina de la Huerta en 2005,
Graduada Superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, aunque ya
estábamos orgullosos de ella, como de todas nuestras hijas, será la abanderada
y puntera nonduermeña más Ilustre de Nonduermas.
Mónica,
desde aquí, este cronista, que además sabes que te quiere, te desea un reinado
lleno de felicidad. A ti y los tuyos.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Noticias de Interés
Fallecimientos:
El día
19: Antonio Fernández Martínez
El día
19: Ana María Ibáñez Sánchez
El día
31: Antonia Pellicer Ros
Junta Municipal
Extraordinaria:
El 17 se
celebró una Junta Extraordinaria para la aprobación del presupuesto 2016 que
fue aprobado por el Partido popular, con la ausencia de los demás partidos.
Y el día
31 se tuvo la Junta Ordinaria en la que se discutieron varias mociones del PSOE
y C’s con la aprobación de los tres partidos representantes en la Junta Vecinal
de Nonduermas.
-------------------------------------------------------------------------------
Día de la Mujer Trabajadora
Teatro Pequeño
El
viernes 4, el Centro de la Mujer, con motivo de la Mujer Trabajadora que se
celebra el martes 8, nos deleitó al pueblo con una magnífica obra teatral
representada por Teatro Pequeño, en
el Centro Cultural.
Este
nos hizo dos demostraciones del arte de Thalía con dos piezas cómicas: el “Atasco”, una parodia de la vida real
sobre la carretera, de María Alarcón,
e interpretada por Beatriz Maciá y Mónica Adán; y “Workajolics”, de Mónica
Adán, e interpretada por José Bote y
Beatriz Maciá, también parodiando un
día laboral cualquiera de un par de administrativos en su despacho, que se
pasan la jornada de cháchara, café y papeleo infructuoso.
Dos
pequeñas piezas, de media hora cada una, cuya diversión estaba garantizada.
Pues, el gracejo con que hicieron gala sus intérpretes entusiasmó al
respetable, que aplaudió y rio durante la representación.
Teatro Pequeño está
compuesto por 5 artistas. Fue creado en 2014 y sus representaciones son de 30
minutos. Todas de estilo burlesco parodiando situaciones de la vida real, dejando
huellas por donde actúan. Terminada
la representación, el Centro de la Mujer, como siempre, departió un pequeño
refrigerio, que fue muy agradecido por los asistentes.
...............................................................................................
Comida Federación Peñas Huertanas 2016
El
domingo 6, la Federación de Peñas Huertanas celebró una comida de Hermandad, en
el Recinto que tiene asignado en la Fica, en Vistabella.
Allí
se congregaron todas las Peñas murcianas, en un ambiente de calor huertano
desprendiendo el perfume de azahar y la gracia y donaire de nuestras
representantes a Reinas de la Huerta: 27 candidatas. 27 bellezas, la flor más
bella del jardín de cada peña, y 31 capullos reventones, frescos y lozanos,
llenos de coloridos y esperanzas, son las candidatas a Reina de la Huerta y
Reina Infantil 2016.
Cada Peña, todos los años,
expone lo mejor de su vergel. Y los componentes de la elección sudan la gota
gorda para ver qué flor escogen de esos ramos de 27 y 31 flores perfumadas y
rebosantes de frescura y vida. En la foto, nuestra representante, Mónica Jimeno López, con sus
progenitores, que aún no saben la que les viene encima. Viendo la cara de
Mónica y echándole un vistazo a la publicación gráfica de las 27 aspirantes a
Reina, de La Verdad, página 18, del 19-2-16, nos convencemos de que es cierto
todo lo dicho arriba. En la Comida de Hermandad Huertana abundó todo lo típico de
nuestra huerta y no faltaron las migas, el zarangollo, la paella, la tortilla,
los michirones y los paparajotes (éstos, los mejores, hechos por un nuestra
Tere).
...............................................................................................
Tamborada 2016
Nonduermas vibra al redoble de los tambores
El
viernes 18, como es habitual todos los años, los alumnos de Primaria del
colegio Luís Vives, despertó al pueblo con una gran tamborada.
En
la foto, entrando a la Plaza de la Iglesia a ritmo de los palillos, precedidos
por su entrenador. Todos haciendo gala de su colegio mostrando con orgullo el
logotipo del mismo en el tambor y la orla. Uniformados y con gallardía,
hicieron el recorrido, en procesión disciplinada, desde el colegio a la Iglesia,
donde fue una explosión de redoblar los tambores.
La
gente abarrotaba la carrera y se vieron muchas caras foráneas. Mari Ángeles,
una de las profesoras del colegio, implantó esta idea como una actividad más de
la docencia. Y lo que empezó siendo un experimento, ha sido un éxito rotundo:
es la mayor (y creo que única) manifestación tamboril en las pedanías
murcianas.
Nonduermas
se enorgullece de tener un evento de esta índole y que resuene en la huerta,
como mensajera, dando aviso de los acontecimientos que se avecinan.
La tamborada fue a las 11
de la mañana. Y, esa misma noche, a las 21, salió la gran Procesión del Viernes
de Dolores, haciendo un viernes
completísimo en nuestra pedanía. Comenzando así la gran Semana Pasionaria, que
dará comienzo mañana con el Domingo de Ramos.
Pregón Semana Santa 2016
Nonduermas vive La
Pasión
Con
los aires propios de estas fechas que se avecinan, el domingo 13, y con toda
pompa, después de Misa Mayor a las 12:30, tuvo lugar el Pregón de Semana Santa
2016 por el Ilustre Pregonero José
Ballesta, Alcalde de Murcia.
José
Ballesta, como persona avezada en estas lides, y con un acervo cultural supino,
hizo un recorrido por toda la imaginería murciana, con hincapié en las
pedanías. Y, como estrella de las mismas, Nonduermas.
Resaltó
la magnificencia de nuestros pasos procesionales. El arraigo histórico de la
devoción nonduermaña a la Virgen de Los
Dolores, que desde finales del siglo XIX, acampa por nuestro terruño.
La
Imagen que hoy se venera en Nonduermas es del escultor Sánchez Lozano. Y vive en nuestra Parroquia desde 1941.
Nuestro
Alcalde de Murcia, en su periplo por toda la imaginería de las pedanías, hizo
una pequeña parada en los albores de la devoción Mariana a la Virgen de los
Dolores que se remonta a finales del siglo XVII, cuando el Cardenal Belluga
(Luís Antonio de Belluga y Moncada. Motril 30-11-1662, Roma 22-2-1743), trajo
esta devoción a Murcia, que se extendió rápidamente por todos los rincones
huertanos.
Como
buen pregonero de su tierra, supo hacer gala de sus dotes oratorias y de su
valía de conocimientos históricos, para exponer las grandezas de las
procesiones en todos los rincones murcianos. Y, cómo no, resaltó las
colindantes por su majestuosidad y añeja historia: Murcia, Lorca, Cartagena,
etc.
Los
feligreses, que abarrotaban el templo, no parpadearon para no perderse una
palabra del pregonero.
En las fotos, a la
izquierda, exponiendo José Ballesta su tesis del pregón. Y, a la derecha, Manuel Salvador Lorente Gómez, Presidente
de la Junta de Hermandades, hace entrega de un nazareno al Pregonero, como
recuerdo de su paso por Nonduermas, como tenemos los 19 pregoneros anteriores.
Nuestro pueblo arropando al Ilustre Pregonero
Como
foto recuerdo, José Ballesta, nuestro Alcalde de Murcia, está rodeado del
párroco Galo, de Manuel Salvador y un pequeño grupo de feligreses que
asistieron al acto.
Detrás
de ellos, como testigos de la celebración, los estandartes de las seis Imágenes
que se procesionarán el Viernes de Dolores: San Juan Evangelista, Virgen de la
Caridad, Nuestro Padre Jesús Nazareno, La Santa Mujer Verónica, Cristo de la
Misericordia y Nuestra Señora La Virgen de los Dolores.
D.
José Ballesta es el pregonero XX en esta pedanía. El primero fue D. Isidro Molino Núñez, pbro., que se
inauguró como tal en 1997. Y desde entonces, la lista no se ha interrumpido y
todos los años ha habido un pregonero que vocee a los cuatro vientos la
grandeza de nuestras procesiones de Semana Santa.
En aquel entonces, sólo
había una: el Viernes de Dolores. Hoy hay cuatro: La Tamborada con la Virgen de
Los Dolores llevada por los alumnos del colegio Luís Vives, el Viernes de
Dolores por la mañana , La Procesión del Viernes de Dolores, que es la
estrella, Procesión Infantil, con el paso Infantil Santísima Virgen de la
Piedad y el paso Juvenil Santísimo Cristo de la Caridad que sale el sábado
noche, vísperas
del Domingo de Ramos y el Viacrucis, que
se hace a las 22:00 el Viernes Santo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario