viernes, 4 de marzo de 2016

Crónicas Nonduermeñas, Febrero 2016


AÑO VII Nº 74 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas Feb. 2016
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m. Demografía: 2378 hab


Nonduermas celebra la Candelaria 2016

El domingo 7, Nuestra Señora de Cortes, con toda su majestuosidad, y a hombros de sus hijos nonduermeños, fue paseada por las calles de su pueblo cumpliendo con la tradición de la Candelaria. Fue arropada con todo boato precedida por las autoridades eclesiásticas y civiles (vino la Concejala Mari Carmen Pelegrín), la Banda de Música de Era Alta y gran despliegue de cohetes.

Copyringt@Pedro Simón Muñoz 2010, R. P. I. nº 08/2010/157
Tirada: 200 ejemplares

----------------------------------------------------------------------------------------


Carnaval 2016
Colegio Luís Vives
El viernes 5, como viene sucediendo todos los años, los alumnos del colegio Luís Vives, con sus profesores y monitores a la cabeza, celebraron una mañana de asueto divertida: es Carnaval.
Desde Infantiles hasta Secundaria, todos los cursos se disfrazaron esforzando sus meninges para ver quien tenía el disfraz más original. No hubo concurso ni premios. Sólo la satisfacción de haber logrado la meta que el curso se propuso, pasarlo bien y divertir a sus semejantes.
En la foto tenemos a Portho, Dartagná y Aramís con todas sus bellísimas damas, emulando a Los Tres Mosqueteros de Alejandro Dumas.
Las calles se llenaron de alegría al pasar la comitiva carnavalesca, con una música acorde con el evento, que la AMPA se encargó de agenciar y que cada curso puso su amago de chirigota, guiado por su tutor.
Los progenitores no cabían de gozo al ver a sus hijos e hijas, desfilando por la calle imitando a los acontecimientos del momento y haciendo gala de sus dotes interpretativas.
Fue una hora lúdica cargada de pedagogía y amor transmitida por los profesionales de la docencia: profesores y profesoras enamorados de su labor.



Noticias de Interés
Fallecimientos:

El día 7: Francisco López Hernández

....................................................................................................................................

Nonduermas sigue convulsionada:

El sábado, 13 de febrero, nonduermas despertó epatada: la prensa regional, y la radio y televisión, como primicia, daban la inusitada noticia: PSOE y C’s presentaron el día anterior una moción de censura al recién nombrado pedáneo: Isidro Zapata Calvo.
Todos los medios de comunicación regional se hacían eco de la insólita noticia: a los tres meses de tomar posesión de su bastón de mando, y por primera vez en la historia, se le presenta una moción de censura a un pedáneo murciano. El motivo de la censura, según aseguran ambos partidos, es a “una pérdida de confianza y porque se está produciendo un bloqueo en los acuerdos que se adoptan” en el edil presidente de la Junta Municipal.
El concejal socialista Enrique Ayuso, comunicó a la prensa que ambos partidos presentaron al alcalde de Murcia, José Ballesta, dicha moción. Y le solicitaban una convocatoria en un Pleno de la Junta Municipal para votar dicha moción.
Por su parte, el pedáneo enarbola su entrega al pueblo. Asegura que lo ha dado todo por él y que seguirá luchando hasta “el último aliento”.
En contraposición PSOE y C’s proponen como sustituta a Carmen López Romero, portavoz del PSOE en la Junta Municipal.
Pero ahí no queda la cosa: el lunes 22 aparece una noticia en La Verdad, pág. 11, comunicando que “El PSOE denuncia coacciones para impedir la moción de censura en Nonduermas”. Y el miércoles 24, Nonduermas se despierta con una gran pancarta en el jardín de la pérgola y las calles llenas de pasquines “antipactos” según denuncia presentada por la portavoz del PSOE en la Junta Municipal.
Así las cosas, al día de hoy, finales de febrero, el asunto queda pendiente. Y Nonduermas sigue convulsionada, sin tener una seguridad política.

..............................................................................................

Servicios sociales:

Nonduermas se queda sin Asistenta Social. Esta se ha trasladado a Era Alta por motivos de ubicación. Aquí no reunía las condiciones necesarias para la atención al ciudadano. Estaba sita en una pequeña habitación en el bar del Centro de Mayores y carecía de la privacidad necesaria para este menester.
Es de esperar que se vayan solventando estos problemas y se les encuentre ubicación, pues, poco a poco, el pueblo se está quedando vacío y carente de primeras necesidades.

.............................................................................................

Carnaval 2016
Los escolares se divierten
Aquí está parte de la ESO, disfrazados de rompecorazones, haciendo gala de los personajes de Grease. Son la joya de nuestra casa. No sólo ellos, sino cualquiera de los más de cuatrocientos alumnos del centro Luís Vives. Pues son nuestros herederos y la esperanza de un mundo mejor: más equitativo.

Por las calles de Nonduermas desfilaron, por orden, todos los cursos. Iniciaba la comitiva Infantiles. Le seguía los seis cursos de Primaria. Y cerraba el evento los cuatro cursos de Secundaria con todos los de Integración Educativa.

El pueblo, que ya está acostumbrado a este acontecimiento, se volcó y disfrutó de la comitiva festera. A pesar de ser viernes, parecía un día de fiesta. El recorrido, alrededor de los colegios y la iglesia, estaba de gente hasta la bandera. Se supone que cada alumno arrastra a papás, abuelos, titos y amigos. Con algún vecino que otro.

Las profesoras y monitoras, la mayoría disfrazadas de gatitas mimosas, cada una a la cabeza de su curso correspondiente, se confundían con la algarabía del mismo, mimetizándose como un alumno más. Al final, como siempre, hubo chocolate y monas.

..................................................................................................

Confirmaciones 2016

El sábado 6, veinte jóvenes, nueve chicos y once chicas, dieron su último paso en su formación religiosa y fueron confirmados por el vicario de Zona D. Fernando Valera, dando así por terminada su formación catequética inicial. Con este sacramento culmina dicha formación. Son muchos años de preparación para madurar su fe. Con los tres sacramentos fundamentales: Bautismo, Comunión y Confirmación cierran su ciclo formativo en su fe cristiana católica.
A partir de ahora tendrán que vivir la catequesis mistagógica: seguir avanzando en la fe dando testimonio del fruto recibido por el Espíritu: “Amor, alegría, paz, paciencia, afabilidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio de sí” (Ga. 5, 23).
En la foto, posando el vicario y el párroco Galo, con las catequistas formadoras Ana y Juani, (abajo primera izquierda y última derecha). Y los veinte confirmandos ataviados con sus mejores galas y rebosando alegría y paz, para que quede constancia en la historia.
La Iglesia estaba engalanada acorde con el evento. Y el Coro Parroquial se encargó de llenar de acordes litúrgicos el acontecimiento.
Fue una Eucaristía muy emotiva. Se notaba el aleteo del Espíritu Santo por la testa de los confirmandos y en el corazón de los feligreses. El pueblo goza con estos veinte que, hoy, con las trabas históricas adversas, dijeron que a su fe.


San Valentín 2016

El sábado 13, la Comisión de Fiestas de este año, celebró a San Valentín con el pueblo, que se volcó, con una cena de gala celebrada en el Salón Torres, de Javalí Nuevo.
Más de cien personas se unieron al acontecimiento, y así colaboraron para recaudar fondos, muy necesarios para hacer frente a los grandes gastos que conllevan las atracciones festeras.
Por eso, la Comisión de Fiestas, desde el primer día de su nombramiento, trabaja incansablemente para recaudar fondos: vendiendo lotería, haciendo rifas, preparando bingos y recorriendo todos los rincones de Nonduermas pidiendo para tener medios económicos suficientes.
Después de una opípara cena, en la que no faltó de nada, la velada transcurrió con un ambiente de camaradería llena de chascarrillos, bailes y sorteos que ya estaban incluidos en la entrada al local.
Había parejas heterogéneas. Pero las que más abundaban eran las de jóvenes. Muchas parejas de novios y, hasta algunas, de abuelos. Todas celebraban el Día de los Enamorados. Renovaban su amor eterno o se prometían para siempre.
La Comisión de Fiestas de este año consta de dieciséis miembros. La mayoría jóvenes dinámicos que se estrenan en estas lides. En la foto, parte de dicha Comisión, con el semblante resplandeciente y rebosante de entusiasmo: se lo están currando mucho y merecen nuestro reconocimiento y animación. Trabajan por el pueblo.  

........................................................................................................................................

Peña ‘El Pimiento’
Matanza 2016

Con la sartén de migas a nuestros pies; las habas tiernas de guarnición; las morcillas, que no pueden faltar en una matanza huertana; la rubia fresca Estrella de Levante; la coca cola y la fanta con nuestros limones huertanos, se inicia el aperitivo, que empieza a media mañana y termina a media tarde: celebra la Peña ‘El Pimiento’ la matanza anual.

Así, el sábado 6, todos los componentes de la Peña estaban invitados a esta matanza a ultranza, con sabor huertano, en plena huerta murciana, entre naranjos y limoneros, con azahar, hierbabuena y juncias, se disfruta de un día de convivencia familiar con sabores nostálgicos.

Las Peñas son las guardianas de las tradiciones huertanas. Ellas se encargan de indagar y recopilar el folclore de antaño para transmitirlo a las nuevas generaciones. Y las escenifican en todas sus actuaciones por los lugares de la piel de toro y fuera de ella.

Nuestra Peña lleva el nombre de Nonduermas por donde quiera que pisa. Es la mejor embajadora del pueblo.


Peña ‘El Pimiento’
Camaradería y buen comer 2016

En la foto, Antonio Alcaraz, presidente de la Peña. A su derecha, nuestro alcalde pedáneo, Isidro Zapata. Y a su izquierda, Antonio Avilés, expresidente de las Peñas murcianas durante muchos años. A su lado, el teniente de alcalde de Murcia Antonio Navarro. Y la primera por la derecha, la bellísima Rebeca Pérez, concejala de Juventud y Cooperación al Desarrollo, y Portavoz del Gobierno Municipal.
También están en la foto dos históricos de la peña: ‘El Majo’, el primero a la izquierda; y Loli del ‘Carril’, entre Antonio Navarro y Rebeca Pérez.
La foto sólo es una pequeña muestra de los peñistas que asistieron a la matanza. Digamos que en ella están las personas más representativas.
En la trastienda se encontraban las mujeres que preparaban las viandas y los hombres en la barbacoa: todos ponían  la fuerza de su corazón en los preparativos y estaban pendientes de que no faltara nada en las mesas, para que todos los comensales estuvieran bien servidos.
Todo el día transcurrió con un sabor festero característico de estos acontecimientos, lleno de anécdotas e historias de momentos pasados pletóricos de añeja salsa vivida.


------------------------------------------------------------------------------




No hay comentarios:

Publicar un comentario