AÑO VII Nº 73 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas Ene.
2016
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m.
Demografía: 2378 hab.
Voces angelicales de Nonduermas
El
domingo 27 de diciembre. y como ya es tradicional, nuestro Coro Parroquial nos
agració con su repertorio navideño. De las gargantas infantiles salieron cantos
de gloria celebrando la venida del Niño Dios. Alegrando a los nonduermeños, que
completaban el aforo de la Iglesia. ¡Eran verdaderos ángeles cantando!
Copyringt@Pedro Simón Muñoz
2010, R. P. I. nº 08/2010/157
Tirada: 200 ejemplares
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Nuestro Coro Parroquial
Abrió la
velada el grupo infantil del coro. Los retoños dignos de tomar el testigo de
sus mayores y continuar con la tradición. Sus voces hicieron vibrar los
cimientos del templo y los corazones de los presentes, que no pudieron reprimir
una gran ovación al acabar su actuación.
Seguidamente,
la Coral Murcia-1 del IMAS del
Centro de Mayores del barrio de El Carmen murciano, nos dio un recital navideño
haciendo gala de su cuarto de siglo de singladura coral y rompiendo el silencio
de los presentes con un prolongado aplauso.
El Grupo Virgen de la Salceda, de Las
Torres de Cotillas, nos deleitó con su repertorio lleno de salsa aguilandera y
morriña de sones arcanos. También fueron dignos de un gran aplauso del
respetable.
Y el
tercer Grupo invitado fue la Coral
Benedictus con su sabor pasionario, ya que nace de la Capilla de Canto de
la Cofradía más grande murciana: Cofradías
de Pasión de Murcia. Son personas mayores, hombres y mujeres, apasionados
por las tradiciones huertanas.
Y cerró
la velada nuestra Coral Parroquial Virgen
de Cortes con una exposición navideña llena de dulzura tradicional que, año
tras año, se supera y llena de alegría todos los rincones de Nonduermas. Su
actuación fue merecedora de una sentida felicitación por todos los presente,
nonduermeños y foráneos.
..........................................................................................
Noticias de Interés
Fallecimientos:
El día 4:
Antonio Parra López
El día
22: Carmen González Espinosa
Junta Municipal:
El jueves
28, último del mes, a las 21:30, se celebró Junta en el Centro Cultural, con
asistencia de los tres partidos representados en el pueblo, y el que esto
escribe como representante de la Asociación de Vecinos, con el siguiente Orden
del Día:
1.- Aprobación, si procede, del Acta
anterior
2.- Información sobre la puesta en
marcha de la línea 27
3.- Moción del Grupo Socialista para
una mayor presencia policial en la pedanía
4.- Moción sobre transporte público
5.- Informe del Presidente
6.- Ruegos y Preguntas
Abre la
sesión el presidente e informa de la petición de una plaza de aparcamiento de
minusvalía en el colegio Luís Vives. Se vota y sale por unanimidad.
A
continuación se exponen los siguientes puntos y todos son aprobados por
unanimidad.
Carmen López Romero,
portavoz del PSOE, expone su moción. Y el presidente, Isidro Zapata le responde y dice que está de acuerdo y que está
moviendo hilos para que haya una permanencia policial constante en la pedanía.
Sobre todo, en los rincones de la huerta. También supervisar los puntos de luz
y ver que estén operativos.
Se vio la
necesidad de un medio de transporte, carente, para los usuarios de la Arrixaca.
Y todos estuvieron de acuerdo en solicitar a Transporte la Línea 27 que haga
este servicio.
Asimismo,
el presidente comunica la petición que hace la AMPA del colegio Luís Vives,
para hacer el desfile de Carnaval, que ya es habitual todos los años. Y el
traslado de La Verónica para el 28 de febrero.
En Ruegos
y Preguntas, Juan de Dios García Iniesta,
portavoz del Grupo Ciudadanos en sustitución de Ana Zapata Calvo, pregunta al presidente sobre la proliferación de
bancos en la pedanía. Opina que hay demasiados y que ocasionan una carga al
Erario Público innecesaria.
El
presidente le responde que todo ha sido consensuado con los vecinos y han
estado de acuerdo en su mayoría.
......................................................................................
Aires navideños en el Luís Vives
Sus
tutoras se lo curraron bien e interpretaron, de 1º a 3º Infantil los
villancicos: Los Reyes Magos de Tatiana,
Turrón y Mazapán, Din, Don, Din, Dan; Baby Radio y I´m the happiest christmas tree. Y la poesía Camino a Belén.
Y, como
es de ley, el recinto estaba aforado al completo con mamás, papás, abuelos y
demás haciendo uso abusivo de clínex e hinchándose las palmas de las manos
aplaudiendo.
En verdad
que se lo merecieron. El gracejo de los niños y niñas exponiendo lo ensayado,
de prisa y corriendo, para que sus progenitores disfrutaran, fue digno de
admiración para todos los presentes.
En estas
ocasiones se ve la entrega y amor que las tutoras y tutores dejan en los
corazoncitos de sus pupilos, cómo les transmiten sabiduría y solidaridad, con
la única gracia de ver crecer al niño en conocimientos y responsabilidad.
La
satisfacción del docente es ver que la semilla que plantaron en estos
cuerpecitos, ha germinado y dado su fruto, a la vuelta de unos cuantos años.
Villancicos de Primaria y Secundaria
He aquí
ya, parte de aquella semilla que, años atrás, plantaron los docentes. Ya se ve
su germinación y empieza a notarse los brotes de su fruto.
El
martes, 22 de diciembre, les tocó el turno a los alumnos de Primaria y
Secundaria. Estos ya son palabras mayores y la labor docente aflora por sus
caras. Desde 1º de Primaria a 4º de Secundaria interpretaron los villancicos: Ese camino, Nuestra Gran Noche, Oh Happy
Day, Natillas, Ya es Navidad, All I Want for Christmas is you y Vive le vent. Y 5º de Primaria también escenificó
La Marcha de Radetzky.
La
actuación navideña de estos alumnos hizo levantarse de sus asientos a sus
progenitores. Todo el recinto gritaba la alegría de Navidad e invitaba a
vivirla y compartirla. Fueron ocho actuaciones llenas de savia juvenil y
dechado de ternura.
Los
presentes a la actuación felicitaron y dieron mil parabienes a todos los
pupilos y sus monitoras. Y, en verdad, lo merecieron
La AMPA,
que no se puede ignorar en este acontecimiento, también trabajó para que se
celebrara y que todos pasaran una mañana agradable. Repartieron los galardones
a los ganadores del XXIX Concurso de Christmas con el entusiasmo que le es
proverbial.
Luego, al
finalizar la ceremonia, dieron chocolatinas con monas, como vienen haciendo
todos los años, a todos los alumnos, padres, conocidos y visitantes.
.......................................................................................
La Aventura Musical de Matilde
La Ratita Presumida
El 5 de
diciembre, al ocaso del hermano sol y al primer guiño de las estrellas, en el
Centro Cultural hay un revuelo de corridas infantiles y voces y risas salidas
de sus gargantas: están nerviosos porque van a venir Sus Majestades Los Reyes
Magos.
Ya la
Compañía Doble K Teatro les va a hacer la espera más agradable representándoles
la obra teatral “La Aventura Musical de
Matilde”. Cuento lleno de connotaciones pedagógicas y salsa infantil, para
hacerles más llevadera la espera.
El centro
estaba completo de infantes: desde meses, hasta 12 años. Todos con la misma
ilusión: ver a Sus Majestades y recibir el presente que les ha traído.
Con un
lenguaje asequible para el público al que va dirigido, el personaje del cuento,
Matilde, va desgranando su día a
día: se levanta risueña saludando el nuevo día; se asea con alegría, se toma el
desayuno y va al colegio, donde da suelta a su entusiasmo por aprender y
relacionarse con sus compañeros.
Durante
toda la representación, el público infantil estuvo sin parpadear y la boca
abierta para no perderse ningún detalle de Matilde y luego comentarlo en su
casa con sus papás. El aplauso, muy bien merecido de los actores, por parte de
los presentes, fue efusivo y prolongado. Felicidades a Doble K Teatro.
Los Reyes Magos de 2016
Y llegó
el momento tan deseado: cuando los niños estaban saboreando las aventuras de
Matilde y haciendo sus comentarios, la puerta del recinto se abrió y tres
figuras majestuosas, que por su ropaje se notaba que eran extranjeros y que
venían de muy lejos, hicieron su aparición: eran Melchor, Gaspar y Baltasar
que venían de tierras lejanas a saludar y traerles presentes a los niños de
Nonduermas.
Habían
recibido noticias de que se portaron bien este año: habían sido obedientes; se
lo habían comido todo (hasta las verduras y el pescado), y habían sido muy
aplicados en el cole: habían atendido a la seño y no se habían peleado con sus
compas.
Por eso,
sus Majestades venían cargadísimos de presentes, y ningún niño se quedó sin el
suyo. Todos, llenos de alegría, fueron recibidos por Sus Majestades y los pajes
no daban abasto a tantas atenciones que éstos tenían con la chiquillería.
Todos los
niños y niñas pudieron dialogar con los reyes, que, aunque venían de muy lejos,
como eran magos, sabían hablar español. Y hasta panocho murciano. Así que se
entendían con todos los niños y les impartieron conversación y mimos.
Pequeños y Mayores con Sus Majestades
Un
acontecimiento tan grande como es la visita de los Reyes Magos, a un rincón
huertano pleno de perfume de azahar y el color de las naranjas y limones, no
podía pasar desapercibido para nadie.
Así, los
retoños lo disfrutaron, pero sus progenitores no se quedaron atrás: niños y
mayores rindieron pleitesía a tan grandes visitantes y cambiaron impresiones:
con los Magos y sus Pajes.
Fue una
noche inolvidable para los peques y sus padres, que llevaban a sus hijos y se
confundían con su ilusión.
Nuestro
pueblo es afortunado. Todos los años es visitado por Sus Majestades. Han venido
por casi todos los medios de transporte: a caballo y en tren. Y siempre han
sido holgados en sus presentes. Ningún año se ha quedado un niño sin su regalo.
Este año
ha sido uno especial: el ambiente está con marejadilla. Los asuntos políticos
no están asentados todavía. Nuestra nación tiene un gobierno en funciones, sin
saber quién va a ser el máximo regidor. Y esto se nota en las ciudades y
pedanías.
Pero, a
pesar de todos estos avatares, nuestra pedanía sigue siendo un rincón mimado:
tras muchas vueltas, se ha constituido una Comisión de Fiestas, que es la que
está trabajando para el ocio del pueblo.
Y ella,
junto con la Junta Municipal, es la que se ha encargado de localizar a sus
Majestades en el Oriente lejano. Sus componentes han usado todos los medios
modernos y con sus GPS localizaron a Melchor y le transmitieron los deseos de
nuestros hijos.
Le
dijeron lo bien que se habían portado este año y que eran merecedores de sus
deseos. Le dieron las cartas de los niños y le ubicaron en el GPS donde está
Nonduermas, para que no se perdieran por esos vericuetos huertanos. Y los Magos
no tuvieron dificultad para venir, aparte de que ya saben el camino por todos
los años que han venido. Se terminó con el clásico Roscón de Reyes.
----------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario