viernes, 9 de octubre de 2015

Crónicas Nonduermeñas, septiembre 2015



AÑO VI Nº 69 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas Set. 2015
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m. Demografía: 2378 hab



Fiestas 2015

El viernes 4, no había fiestas este año. A las 21 hora nos reunimos Juan Hernández, Pedro Pintado, Ana Castillo y Pepe, su esposo, el Majo, Juan Pujante, Loli del Carril y el que esto escribe. Y decidimos que el pueblo se merece unos días de fiesta por encima de todo. Y así fue. Y la Virgen Paseó por sus calles el 20, después de una semana de noches de Fiestas tradicionales. 



Copyringt@Pedro Simón Muñoz 2010, R. P. I. nº 08/2010/157
Tirada: 200 ejemplares


-----------------------------------------------------------

Noticias de Interés

Director colegio Ntra. Sra. de Cortes:

Ha sido nombrado, Don Alejandro Olmo Asensio, Jefe de Estudios has ahora.


-----------------------------------------------------------


Despedida párroco

Francisco José (Francis) ha hecho un viaje muy corto en nuestra parroquia: sólo ha estado nueve meses. Fue recibido con mucho cariño por el pueblo y, en tan poco tiempo, ha dejado su semilla en los jóvenes. Ahora sigue su tarea sacerdotal en otros lugares.
Nuestro Obispo José Manuel Lorca Planes, lo ha nombrado párroco de Mazarrón y tomará posesión el próximo domingo.
Aquí deja grandes recuerdos en su feligresía. El pueblo lo despide con grandes muestras de cariño que afloró en su Misa de despedida. La celebró el jueves 3 y recibió varios presentes como recuerdos. En la foto, la niña guapísima, Natalia García Castillo, que no mide más de cuatro palmos, le regala un cojín para que se siete cómodamente en la sede de su nueva parroquia. Y pueda impartir cómodamente la Palabra a su grey.
La Eucaristía fue muy amenizada y sentida. El Coro Ntra. Sra. Cortes acompañó la celebración con su repertorio musical y añadió la canción ‘Él vive en ti’, de la banda musical de ”El Rey León”, en honor del celebrante.
Todo acabó con un pequeño ágape preparado por las feligresas.


Entronización de Galo
Nuevo párroco de Nonduermas


Nuestro Obispo José Manuel, ha nombrado párroco de Nonduermas, en sustitución de Francisco José Fernández García, a D. Galo Leonel Coronell Hernández. El domingo 6, es entronizado por el Vicario de zona, D. Fernando Valera Sánchez, en una Eucaristía con asistencia del pueblo y muchos amigos que vinieron de Murcia, de su comunidad Neocatecumenal. Y de Alcantarilla, donde estaba como Vicario parroquial en La Asunción.
Los nonduermeños, que aún conservan las raíces piadosas de sus mayores, lo recibieron con el corazón abierto, y le pronosticaron una larga y fructífera singladura en este rincón huertano.
El nuevo párroco, después de haber cumplido con el rito litúrgico de acogida y haber celebrado la Eucaristía, dirigió unas emotivas palabras de agradecimiento a la feligresía y les reiteró que sería su pastor y estaría para servir a todos.
Dio las gracias a los asistentes por la grata acogida y felicitó al coro, que amenizó la celebración.
Después, el pueblo le preparó un pequeño ágape, en el que participó toda la feligresía, felicitándose unos a otros y deseando que la instancia de Galo sea más larga que la de Francisco José, el párroco precedente. Éste, como el anterior párroco, se estrena con las Fiestas Patronales: de Nonduermas y Ermita de Burgos.    

Star Show: Gala Extraordinaria

Las fiestas, en Honor a nuestra Patrona, La Virgen de Cortes, arrancaron el lunes 14, con una magnífica actuación de Star Shwo, que Leticia, hija del pueblo, dirige.
Fueron dos horas de deleite constante con su coreografía y bailes. Empezó la actuación con un elenco de mini artistas infantiles, que dejó con la boca abierta al respetable público, que ocupó toda la plaza. Las piruetas danzarinas de unas niñas que apenas han aprendido a decir su nombre, eran dignas de ver y aplaudir. Como así fue.
Tampoco eran menores las alabanzas que merecieron las medianas y mayores: se les notaba la veteranía y las horas de entrega en el ballet. Fueron una delicia para todos los presentes, que no se cansaron de aplaudir.
El broche de oro lo cerró el grupo de las artistas veteranas. Las que ya llevan muchos años de entrega al ballet. Las que han actuado en festejos por las aldeas y pueblos murcianos. Las que ya han actuado en programas de televisión y festejos regionales.
La foto es una pequeña muestra de su actuación. En ella se ve el porte de artistas que tienen: ellas y ellos.
Leti, con su Grupo, se ganó al pueblo en su actuación del lunes 14 inaugurando las Fiestas Patronales que, casi milagrosamente, se han podido celebrar este año.

Gran día de convivencia

Siempre, el martes que coincide con la subida de la Patrona de Murcia, la Virgen de la Fuensanta, a su Santuario del monte, se ha celebrado en nuestro pueblo el gran día de Convivencia: es el día fuerte de la semana festera. Es el día del arroz. El día de las Carrozas y la Gua-gua. El día que el pueblo entero se reúne en la plaza de la iglesia y los alrededores, a comer el clásico arroz y trasegar vino de Jumilla y fresca cerveza.
Un cohete desvió su trayectoria y explotó al pie de varios niños y mayores. El susto fue mayúsculo. Sólo una persona, Loli Guillén, necesitó una pequeña cura de urgencias. Milagrosamente, no pasó nada.
La fiesta continuó y se celebró la Carrera de Cintas correspondiente. Por la premura del evento, este año no ha habido Pregón, Carteles anunciadores, Reinas y Carrozas. Pero sí ha habido actuaciones todas las noches, desde el lunes 14 al sábado 19. Incluso algunas fueron espontáneas: hubo Charamita, que no estaba programada, pero que la Comisión de Fiestas del año pasado gestionó a última hora.
La chiquillería lo pasó en grande con el Toro Mecánico, las casas inflables y, sobretodo, con la Gua Gua, a la que se apuntaban algunos mayores, también.
Quitando el susto del cohete, el día se desarrolló con normalidad y todos disfrutaron de su gran día, con los familiares y amigos. 

 XXIII Carrera Infantil
El sábado 19, a las 6 de la tarde, en la puerta del colegio Luís Vives, se formó una algarabía de pequeños retoños infantiles poniendo sus piececitos en una línea en el asfalto que decía: SALIDA.
Eran 217 niños y niñas luciendo un número un su pecho como participantes de la Gran Carrera Infantil, organizada por el CLUB DE ATLETISMO ERMITA DE BURGOS. Esta es su XXIII Carrera.
Sus edades comprendían de 2 a 14 años en sus distintas categorías: niños y niñas de 2 a 10 años, con un recorrido de 800 metros; de 10 a 11 años, 1620 metros; y de 12 a 14 años, 3240 metros.
En las fotos, las niñas y niños Pre Benjamines, nerviosos en la Línea de Salida, esperando el pistoletazo, para demostrar a sus papás, y a todo el pueblo de Nonduermas que, expectantes, no perdían detalle de sus pupilos, sus cualidades atléticas.
Al dar el pistoletazo, en ambas categorías, se formó una mezcla de enjambre de abejas y hormiguero de hormigas guerreras, con un vocerío infantil que enmudeció a todos los espectadores.
Ambas modalidades: Masculina y Femenina Infantil, nos dieron una demostración de disciplina y solidaridad a todos los mayores. Pedro, en su megafonía como todos los años, no paraba de animar a los participantes liliputienses. Algunos de los cuales, no llegaban al metro.
Era una delicia verlos correr, cuando alguno de los espectadores, ya al final de la curva senil, sólo el verlos, nos daba fatiga.
Pero no nos daba fatiga animarlos dejándonos la garganta y doliendo las manos de tanto aplaudir.
Algunos recordaron los tiempos cuando empezó todo allá por el año 1988, cuando se hizo por los alrededores del colegio y el Centro Municipal, midiendo las distancias paso a paso. Después se hizo cargo el Club de Atletismo Ermita de Burgos, y esta modalidad dio un salto de gigante creando un verdadero cuerpo deportivo entre la gente menuda, que luego cuajó en los mayores, porque éstos crecieron y el radio del círculo se fue agrandando exponencialmente: desde que empezaron unas docenas de niños, hasta los 217 de este año.


XXIII Carrera Popular
Sonó el pistoletazo

Esta es la muestra y el fruto de aquellos años, allá por el 1988, cuando se empezó a modelar la Carrera en nuestra pedanía. Hoy, domingo 20, más de mil aguerridos corredores, pocos de ellos aficionados, han saltado la Línea de Salida. Mil tenían su credencial en el pecho. Y no había más, porque el pueblo no tiene estructura para ello. Hicieron una Carrera de 10660 metros.
Ese día, cinco mil personas bloquean las dependencias nonduermeñas. Me cuenta José Sandoval, presidente del Club de Atletismo Ermita de Burgos, que todos los grandes aparcamientos: Supermercado Campillo, Arenas, solar frente colegio Ntra. Sra. de Cortes y el solar de la calle Julián Romea, estaban totalmente colapsados. Que los coches ocupaban todos los caminos hasta Ermita de Burgos.
Nos honró el Concejal de Deportes Felipe Coello, y el Presidente de la Federación Murciana de Atletismo, que además participó en la Carrera, Juan Manuel Molina.
Es digno de mencionar que había 140 personas organizando el evento; se repartieron 5300 botellines de agua y otro tanto de elementos auxiliares; había cuatro grupos de animación colocados en puntos estratégicos y tres difusores de agua para refrescar a los corredores. Todos los participantes alabaron la organización.


La Virgen de Cortes y el Niño de Burgos
Cierran las Fiestas
Domingo 20. Cierre de las Fiestas Patronales después de una semana de alegría para los pequeños y grandes. En la foto, la Virgen y el Niño se saludan y despiden en la entrada de Ermita de Burgos, en la gran Procesión nocturna que finiquita el magno acontecimiento.
Y todos los que nos vimos inmiscuidos en la preparación de las mismas, respiramos tranquilos y dimos gracias a nuestra Patrona y el Niño, porque se han podido celebrar. Porque el cohete sólo fue un gran susto. Porque nuestros hijos montaron la gua-gua y el toro mecánico. Porque el pueblo entero comió arroz y pasó un día maravilloso de convivencia.
Cuando, a la vuelta de la Virgen a su casa, se oyó el estampido de los fuegos artificiales del castillo, empezamos a descansar.
Honró con su presencia en la procesión, Eduardo Martínez Oliva, Concejal del Ayuntamiento de Murcia. Y la Virgen y el Niño recorrieron nuestras calles, al son de la banda de música, precedida de las Reinas, Damas y acompañantes del año pasado. Así como nuestro recién estrenado párroco, Galo Leonell, que, por primera vez, pisa nuestro asfalto y va aprendiendo historia de nuestro pueblo.



Desde aquí, y porque los organizadores del evento lo piden: damos las gracias a todas las personas que han hecho posible que nuestros hijos y mayores pasen una semana agradable. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario