domingo, 14 de junio de 2015

Crónicas Nonduermeñas, (Mayo)



AÑO VI Nº 65 Pedro Simón: Cronista de Nonduermas May. 2015
Nonduermas: latitud 37· 58’ 16’’ N; longitud 1· 10’ 15’’ O. Altitud 50m. Demografía: 2408 hab

Convulsión política

Elecciones Autonómicas y Municipales 2015 


El domingo 24 amanece en Nonduermas un día templado, con ratos de sol y pequeñas rachas de fresco propios de finales de mayo. Y un ir y venir de gente dando un ambiente de ajetreo. No es para menos: Nonduermas se juega su futuro político para los próximos cuatro años. Es día de elecciones y a las 9 en punto se abren las puertas del Centro Municipal y las tres Mesas, con sus urnas, están a disposición de los votantes. 


Copyringt@Pedro Simón Muñoz 2010, R. P. I. nº 08/2010/157

Tirada: 200 ejemplares


Afilando las espadas, Mitin del PP


Nuestro edil con las fuerzas vivas de la Región

El miércoles 20, José Ballesta, candidato a la Alcaldía de Murcia por el PP, Juan Hernández Olivares, Alcalde Presidente de Nonduermas, e Isidro Zapata Calvo, Presidente del PP en la pedanía, arropados por varios concejales de la capital, algunos pedáneos limítrofes y la Junta Municipal nonduermeña en pleno, expusieron sus puntos de mira ante un salón completo que escuchó con mucho interés las ponencias de cada uno.

Isidro Zapata Calvo expuso sus miras de engrandecimiento futuro para Nonduermas. Juan Hernández Olivares dio un pequeño perfil de las infraestructuras y progresos hechos en Nonduermas en sus cuatro años de máximo edil. Y José Ballesta hizo una magnífica presentación de sus miras futuras para Murcia y todas sus pedanías.

Afilando las espadas, Mitin del PSOE

Presentación de la alcaldable CARMEN LÓPEZ ROMERO














El jueves 21, Rafael González Tovar, Secretario General del PSOE y candidato a la Presidencia, José María López López, Secretario general de la Agrupación Murcia Suroeste, y Carmen López Romero, candidata a la Alcaldía de Nonduermas, con varios concejales y pedáneos aledaños, expusieron sus ideas de bienestar para la Región y Nonduermas.
Carmen López Romero, Carmina, fue presentada por Ainhoa Sánchez Tabares, candidata a la alcaldía de Aljucer y refrendada por algunas actuales y futuras autoridades presentes.
Hizo una exposición muy exhaustiva de las propuestas de engrandecimiento y mejoras para nuestra pedanía y fue muy aplaudida.

La hora de la verdad, Elecciones 2015










El recuento de las urnas

Domingo 24. A las 9:00 se abren las puertas del Centro Municipal y los Presidentes y Apoderados de las tres Mesas electorales toman sus puestos y desenfundan sus bolígrafos: se presenta un día largo y tenso.
Los partidos políticos de nuestra nación están muy dañados por la corrupción y la legislatura del partido gobernante actual, el PP, las ha pasado canutas para poder sacar a la Nación de la crisis supina que padecía de años atrás. Y casi lo consigue del todo.
En nuestra pedanía, todo transcurrió con normalidad y votó más del 70%, obteniendo un resultado final 4 ediles para el PP, 4 para el PSOE y 1 para Ciudadanos. Siendo el partido más votado el PP. Las fotos hablan por sí solas de la armonía del escrutinio.



Los Mayores en Sierra de María


En camino hacia Sierra María
Los mayores de nuestro pueblo, como los de todos, se merecen disfrutar de su jubilación y alegrar el ocaso de su vida.
De eso se encargan la directiva del Centro Social de Mayores y, de cuando en cuando, programa un viaje de ocio y cultural,.
El 19 de abril, un grupo nutrido de nonduermeños salieron a pasar un domingo de asueto a Vélez Rubio y Sierra María, donde visitaron la ermita de la Virgen de la Cabeza, el castillo y los centros culturales más importantes. De ellos, la visita obligada a la fábrica de embutidos Los Torrentes, donde degustaron sus ricos embutidos artesanales, como muestra la foto inferior derecha, y hacer sustanciosas compras de los mismos.

Visitas guiadas en Vélez Rúbio

No podía faltar ver los lugares típicos y hacerse la foto de rigor. En la de abajo izquierda, visita a un lavadero de antaño cuando nuestras abuelas se encallecían los nudillos restregando la colada sobre la dura piedra a base de jabón casero fabricado por ellas mismas.
La opípara comida fue en el Restaurante Panza, donde las féminas, después de la pitanza, se bailaron algún pasodoble que otro y disfrutaron de un magnífico día de convivencia y hermandad.
Después se hizo la visita obligada al castillo de Vélez Blanco donde la guía de la expedición dio una sucinta exposición histórica de la importancia moruna en nuestra tierra, donde no hay un rincón que la evoque: estuvieron en nuestra península desde el año 711 al 1494.
Todos quedaron contentos y con ganas de repetir otro viaje.


Domingo de Ramos en Era Alta

Desde que Nonduermas se separó de Era Alta allá por 1721 (según artículo en EL POSTILLÓN, de Manuel Muñoz Zielinski y firmado por Vicente Correa y Salamanca), no ha dejado de estar hermanada y en las hemerotecas hay constancia de ello.
El 25 de febrero de 1907, el diario murciano ‘El Liberal’ ya menciona una fiesta religiosa al unísono y hermanada. Desde entonces en todas las procesiones de Semana Santa han participado ambas pedanías.
Esta, por poner un ejemplo, es la del Domingo de Ramos noche en Era Alta. En la foto se ve a nuestro alcalde, representando a nuestra pedanía, con un grupo de jóvenes.
Este Domingo de Ramos desfilaron: La Caída, de Olot; La Verónica, de Antonio Campillo Párraga; Ntro. Padre Jesús Nazareno, de Antonio Campillo Párraga; San Juan Evangelista, de José Hernández Navarro; El Crucificado, de Olot; Nuestra Señora de Las Angustias, de Olot y La Dolorosa de Roque López, joya de la procesión.   


Mayo en Nonduermas
La Virgen de Fátima en las calles

Mayo siempre ha sido el mes de las flores. Y, desde tiempo inmemorial, el Mes de María. Tradición que en la huerta murciana está muy arraigada. Y Nonduermas, cogollo huertano, lo celebra con fervor y corazón.
Este año, la Virgen de Fátima ha paseado por sus calles a hombros de nuestras huertanas (de lo que están muy orgullosas), todos los viernes, menos el 22 que se hizo una peregrinación al Santuario de la Fuensanta.
Visitó Camino Hondo, Carretera de Alcantarilla, Centro Cultural y Ermita de Burgos, celebrando una Eucaristía en los lugares por donde pasó: casa Antonio Parra, Muebles Gelen, Jardín Centro Cultural y casa de Reyes y Mari en la Ermita de Burgos.
Esto es una gran bendición para el pueblo. 


Copyringt@Pedro Simón Muñoz 2010, R. P. I. nº 08/2010/157



No hay comentarios:

Publicar un comentario